Diputados son reelectos y nuevos partidos logran representación
Chile Podemos Más mantiene supremacía con cuatro diputados gracias a elección de Marlene Pérez, mientras que los partidos Comunista y de la Gente alcanzaron un escaño. Partido Socialista pierde sus representantes.
El escenario electoral que proponía la carrera al parlamento por el distrito 20 consideraba dos situaciones clave: por un lado, sólo cuatro de los ocho diputados en ejercicio buscaban la reelección, y la diversidad de listas abría la opción de que nuevas fuerzas ocuparan los asientos vacantes en la Cámara Baja. Finalmente, y tras un prolongado conteo de votos, ambos escenarios fueron los que protagonizaron la jornada en el Gran Concepción, donde participaron más de 300 mil personas.
Los cuatro parlamentarios en ejercicio -Francesca Muñoz, Leonidas Romero (RN), Sergio Bobadilla (UDI) y Félix González (PEV)- lograron mantener sus escaños, y nuevas fuerzas políticas estarán representadas en escaños correspondientes al distrito 20, como es el caso de María Candelaria Acevedo del Partido Socialista y Roberto Arroyo del Partido de la Gente.
Los otros dos escaños corresponden al obtenido por Eric Aedo de la Democracia Cristiana -lo que le permite a la falange mantener el escaño que dejó José Miguel Ortiz- y el de Marlene Pérez como independiente por la UDI, que le permite a Chile Podemos Más mantener la supremacía con cuatro escaños en el distrito. La mayor derrota de la jornada la vivió el Partido Socialista, que no logró mantener los cupos logrados en 2017 por Gastón Saavedra y Jaime Tohá.
MANTIENEN SU ESCAÑO
La diputada RN Francesca Muñoz mantuvo su umbral de votación logrado hace cuatro años, y se impuso como la primera mayoría del distrito 20 gracias a los 23 mil votos logrados en las urnas. "Estoy muy agradecida primero de Dios, pero también a todas las personas que han apoyado esta candidatura para continuar el trabajo que hemos realizado en distintas áreas como la primera infancia, adulto mayor, o derechos de los consumidores. Agradezco a todos quienes apoyaron esta candidatura", dijo, en el medio de los festejos del comando regional de José Antonio Kast en el centro de Concepción.
El diputado Sergio Bobadilla (UDI), que fue electo con la segunda mayoría de las preferencias al conseguir 17 mil votos, comentó estar "agradecido por la confianza que han deposito una vez más los ciudadanos de la provincia de Concepción en mi candidatura, y gracias a la votación que hemos obtenido, he podido sumar a un diputado más de la UDI en el Congreso Nacional (Marlén Pérez). Eso me llena de compromiso con todos los ciudadanos".
En la misma línea, y con una evidente emoción, Félix González logró la reelección como único diputado del Partido Ecologista Verde en el distrito del Gran Concepción gracias a 19 mil votos: "Agradezco a quienes fueron a votar, buscaron al girasol en la papeleta y que nos permiten reelegirnos, y que entendío que debemos estar en todos los espacios de discusión como los consejos regionales, como ocurrirá en el Biobío para enfrentar todos los desafíos en materia de sustentabilidad. Además, entraremos con más parlamentarios en el país para afrontar la crisis climática con más fuerza".
IRRUMPEN EN EL CONGRESO
Una de las grandes sorpresas en la elección fue el escaño que consiguió María Candelaria Acevedo por el Partido Comunista, con 5 mil votos obtenidos y gracias al subpacto al interior de Apruebo Dignidad. Hija de Sebastián Acevedo y con extensa labor en DD.HH., manifestó a su equipo de trabajo que "no soy de muchos discursos, me cuesta hilar en algunas cosas, pero lo importante de hoy es el trabajo que hemos hecho como partido y colectivo. La responsabilidad cae en mí, porque puse el pecho para que el partido tuviese un diputado, pero el que gana es el Partido Comunista. Trabajaré con los compañeros del distrito para hacer una labor que mejore la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y otra tarea clave es como armamos las juventudes del partido".
La otra sorpresa fue el candidato del Partido de la Gente Roberto Arroyo, cirujano dentista con especialidad en Ortodoncia, y postgrados en Estética Odontológica, Cirugía Plástica Periodontal, e Implantología y Rehabilitación Quirúrgica que logró casi 7 mil votos, y dijo que "el rol de diputado es para ayudar a la gente. Seré un diputado territorial que estará con las personas, viendo las necesidades de la gente para buscar las soluciones que necesiten en el Congreso".