La comuna de pescadores que se concentra en un solo punto de vacunación
Lo primero que reconoce el director del Cesfam de Lebu Norte, Felipe García, es que el aviso de aplicar la dosis de refuerzo fue repentino. "Tuvimos que echar mano a todas nuestras estrategias de promoción para difundir el nuevo calendario y la campaña es a nivel comunal porque implementamos, en conjunto con el hospital, un único punto de vacunación y eso nos ha funcionado súper bien", comenta.
El punto es el gimnasio municipal, por ende, no han registrado aglomeraciones a pesar de que es el único lugar habilitado para toda la comuna y permite aunar los esfuerzos de los funcionarios de salud.
Además, para quienes viven en sectores rurales de difícil acceso, así como para quienes están postrados, la vacunación es a domicilio.
La respuesta de los adultos mayores fue mejor de lo que esperaban y García reconoce que "superó nuestras expectativas la cantidad de gente, han presentado mucho interés en aplicar su dosis de refuerzo, algo que tal vez no vimos con la segunda dosis porque los grupos estuvieron más reacios de aplicársela por desconocimiento, creían que con una estaba bien y les servía para estar protegidos".
Eso sí, plantea que desde que se realizaron los cambios al plan Paso a Paso que entregó más libertades y beneficios para quienes tuvieran su Pase de Movilidad y que fue anunciado por televisión, hubo un peak de rezagados llegando al vacunatorio y se triplicó la demanda.
Como es un solo centro de vacunación comunal, en un territorio con menor población, el director del Cesfam de Lebu Norte, señala que ha sido más fácil la coordinación respecto a la disponibilidad de las dosis de AstraZeneca y Pfizer que son las que se están aplicando como dosis de refuerzo, dependiendo de cada caso.
"Nos preparamos para tener una mayor demanda y manejamos una cantidad de dosis por día. Además, la gente está súper bien informada gracias a que los equipos también han concentrado la labor en esa área y, por lo mismo, no hemos tenido retrasos", señala Felipe García.
Al ser una comuna eminentemente de pescadores, el director del Cesfam Lebu Norte, cuenta que -por la naturaleza de su trabajo, muchos de estas personas decidieron posponer su vacación y esperar a que se aprobara el laboratorio que trabaja con una dosis. "No siempre estaban en tierra firme cuando les tocaba por calendario y podía pasar lo mismo cuando les tocara la segunda dosis y no cumplir el tiempo estipulado entre cada una. Por eso, cuando se aprobó CanSino, registramos un aumento en la vacunación, porque era lo que a ellos más les convenía para cumplir con su plan de vacunación", precisa García.