Comisión presentó propuesta de reglamento a la Convención
Es el primer documento emanado, tiene cuatro ejes y regula desde el quórum hasta el sistema de votaciones. Será llevado al pleno del organismo.
La Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional presentó su primera propuesta de reglamento para el organismo, en el que están contenidas las normas que regirían al órgano encargado de redactar la nueva Carta Magna en caso de que este documento sea aprobado por el pleno.
El texto fue dado a conocer después de que durante esta semana las tres subcomisiones de la instancia de trabajo presentaron sus propias sugerencias para llegar a un texto común.
La propuesta entregada tiene cuatro ejes: "Principios y normas generales"; "Estructura orgánica de la Convención"; "Iniciativa, debate, tramitación y votación de las normas constitucionales"; y "Reforma de reglamento y disposiciones finales".
EL DETALLE
En el primero de estos capítulos, se incluyen los principios del reglamento, el lugar de funcionamiento de la Convención, el uso de la palabra en el pleno, la cantidad y tiempo de las intervenciones, el sistema de votaciones y la determinación de quórums para la aprobación de cada disposición.
En el artículo 3 de esta primera parte se enumeran los Principios rectores del Reglamento: Enfoque de Derechos Humanos, Igualdad y prohibición de discriminación arbitraria, Perspectiva de género, Plurinacionalidad, Equidad territorial, Plurilingüismo e igualdad lingüística, Participación popular incidente, Participación incidente de pueblos originarios y consulta indígena, Probidad y ética, Enfoque de cuidados, Protección del medio ambiente, Eficacia y Coherencia.
El título segundo, sobre la estructura orgánica de la Convención, establece la composición del Pleno, la presidencia y vicepresidencias y el funcionamiento de cada comisión.
En el eje "Iniciativa, debate, tramitación y votación de las normas constitucionales", el texto establece la forma de iniciar el debate constitucional, cómo presentar iniciativas constituyentes y la forma en que se desarrollarán las votaciones de propuestas e indicaciones.
Respecto a la Reforma del reglamento y disposiciones finales, se señala que "las proposiciones para modificar el presente Reglamento en lo relativo a sus normas de votación deberán ser presentadas por un tercio de los integrantes de la Convención y serán aprobadas por los dos tercios de las y los convencionales constituyentes en ejercicio".
Daniel Bravo (Lista del Pueblo), coordinador de la Comisión de Reglamento, destacó que "el esfuerzo que fue desplegado es encomiable y el ambiente en general ha sido muy positivo. Los debates que se han generado dentro de la subcomisiones siempre han sido muy respetuosos y por lo tanto siento que hemos generado avances significativos y hemos cumpliendo nuestro propio cronograma y la tarea que se nos ha encomendado".
LA ARAUCANÍA: PROPONEN PLEBISCITO
Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, propuso ante la Convención la realización de un plebiscito en esa región para definir la relación que se establecerá entre Estado y pueblos originarios. "Que los ciudadanos de La Araucanía puedan acceder a un mecanismo a través del cual puedan expresarse si suscriben que el camino de la organización de la sociedad será a través de la multiculturalidad, la plurinacionalidad o si seguiremos siendo un Estado Nación", planteó.