Región suma 481 denuncias por actividades y fiestas ilegales durante cuarentenas
A través de avisos de vecinos y de fiscalizaciones nocturnas, Carabineros y la Autoridad Sanitaria han constatado la realización de estas reuniones sociales pese a los confinamientos que rigen en la mayoría de las comunas y al toque de queda.
Con 15 personas detenidas finalizaron dos fiestas clandestinas en Concepción, luego de que fueran fiscalizadas por la Autoridad Sanitaria, que suma 481 denuncias por este tipo de actividades a nivel regional.
La seremi de Salud subrogante, Isabel Rojas, detalló ayer que "dentro de las denuncias que hemos recibido hasta ahora a nivel regional tenemos 481, de las cuales también ha habido 110 sumarios".
Al respecto, el gobernador de la Provincia de Concepción, Julio Anativia, aseguró que "estamos preocupados porque la colaboración siempre es necesaria para que una cuarentena sea efectiva. No podemos colocar un fiscalizador detrás de cada persona, por lo tanto, la conciencia, la responsabilidad de la ciudadanía, es importante".
Respecto de las actividades ilegales detectadas en Concepción durante la noche del martes y madrugada de ayer, Anativia señaló que "condenamos estas situaciones porque en un contexto de cuarentena, y donde tenemos tantos casos de covid positivo que ponen en riesgo la salud de la población, estimamos que esta es una conducta irresponsable y por lo tanto la fiscalización continuará, pero requerimos en ese sentido el apoyo de la comunidad".
Como parte de una programación de fiscalizaciones que realiza la Seremi de Salud y Carabineros, durante la noche del martes se atendieron algunos de los llamados de vecinos, que alertaban por reuniones sociales.
A raíz de ello se cursaron sumarios sanitarios y la autoridad solicitó que los dueños de dos inmuebles en que se desarrollaban estas fiestas fueran aprehendidos. Luego se realizó la audiencia de control de detención correspondiente, considerando la infracción al articulo 318 del Código Penal, por poner en peligro la salud pública.
REUNIONES SOCIALES
Según detalló el gobernador, durante la noche del martes y la madrugada de ayer se registraron las dos fiestas clandestinas, una en Villa Cap la cual dejó a ocho detenidos y la otra en calle Cochrane con siete detenidos, en ambos casos incluidos los dueños de las viviendas.
Cerca de las 21 horas de la noche del martes, personal de Carabineros, la Seremi de Salud y con apoyo del municipio penquista desarrollaron un operativo de fiscalización ante una denuncia de la comunidad sobre una reunión social en la población Villa Cap, sorprendiendo a personas entre los 28 y 33 años, quienes compartían consumiendo bebidas alcohólicas, con música a un alto volumen y sin respetar el aforo.
Más tarde, a la 1 de la madrugada, el personal de la seremi de salud y del municipio solicitaron la cooperación de Carabineros para fiscalizar una fiesta que se desarrollaba en un departamento en calle Cochrane. Fue detenido el dueño de casa y otras seis personas.
El gobernador solicitó la colaboración de la comunidad para que realicen las respectivas denuncias sobre fiestas clandestinas, reuniones, eventos e incumplimiento del toque de queda, ya sea directamente a Carabineros o los números dispuestos por el Gobierno.
En la Provincia de Concepción la línea telefónica es +569 3930 2416; en Biobío +569 3930 2408; y en la Provincia de Arauco +569 3930 2413. Todos los contactos operan desde las 16 hasta las 6 horas.
CONTROLES PENQUISTAS
La directora de Seguridad Pública de Concepción, Daisy Cárdenas, sostuvo que se ha estado trabajando de forma coordinada y sostenida con Carabineros y la Autoridad Sanitaria para fiscalizar las medidas vigentes para la Fase 1, además de las restricciones de movilidad.
"Semanalmente vamos planificando el despliegue territorial en los barrios de acuerdo a los reportes recibidos en nuestra central de operaciones municipal y los requerimientos de los vecinos que conforman nuestras mesas de trabajo en esa materia. Vamos a seguir trabajando en la misma línea, de forma permanente, para contribuir a la seguridad y salud de la comunidad penquista", agregó.
En este sentido, el gobernador sostuvo que para enfrentar estas situaciones también es necesario que la comunidad denuncie. "Carabineros, la autoridad sanitaria, PDI y la Armada están fiscalizando en varios frentes, tanto en las calles, en las vías públicas, en las posibles fiestas, en el comercio, por lo tanto, hemos redoblado esfuerzos, pero nunca van a ser suficientes si las personas no colaboran", finalizó.
110 sumarios sanitarios inició la autoridad por estas actividades, las que afectan a quienes las organizan y participan.