Tres de cada cinco locales cumplen protocolos sanitarios para funcionamiento en Fase 2
Protocolos de distancia física, separación de dos metros o más entre las mesas, restricción en la cantidad de personas y medidas sanitarias en el personal de cada local, son parte de las medidas implementadas.
Un 62% de cumplimiento total de las medidas exigidas para el funcionamiento de restaurantes y café en Fase 2 del plan Paso a paso se registra en la Región, de acuerdo a lo informado por la Seremi de Salud.
Según los datos entregados, a nivel regional se han fiscalizado 252 locales y 220 de ellos estando abiertos. De esa cifra, el 62% mantiene todas las exigencias correspondientes a los protocolos establecidos por la autoridad, mientras el 13% lo hace de manera parcial, 7% no cumple algún punto de inspección y el 19% de los locales tiene ítems que no aplican para su establecimiento.
Dentro del total de los locales abiertos, 161 de estos no cuentan con terrazas y 59 sí lo hacen.
El seremi de Salud, Héctor Muñoz, precisó que se controla en lugares abiertos una distancia mínima de dos metros lineales entre mesas y en lugares cerrados solo se autoriza funcionar desde el Paso 3 en adelante. Además, el aforo máximo es del 25% de la capacidad total del recinto o distancia mínima de dos metros lineales entre mesas y un metro entre personas.
A esto se suma "la existencia de ventilación permanente y adecuada, ventana o puerta al menos 4% del área total o algún sistema que permita la recirculación de aire", señaló Muñoz. Hasta el jueves pasado se habían realizado 11.754 fiscalizaciones en materia de seguridad alimentaria en la Región, dando origen a 341 sumarios y 224 prohibiciones de funcionamiento.
Por provincia, son 5.647 inspecciones que radican en Concepción dando origen a 188 sumarios, 997 inspecciones en Biobío realizando 47 sumarios, y 5.110 inspecciones en Arauco, generando 106 sumarios en la provincia. Estas fiscalizaciones han desencadenado 122 prohibiciones de funcionamiento en Concepción, 37 en Biobío y 65 en Arauco.
Además, se han detectado deficiencias menores, por desconocimiento o porque no consideraron algunos aspectos, pero en general los resultados son positivos, preocupando fundamentalmente el control de usuarios.
NORMAS CLARAS
Durante la jornada de ayer se realizó una fiscalización en terreno por parte de autoridades, entre ellas el propio seremi de Salud y el intendente Patricio Kuhn.
Este último sostuvo que en los locales se está verificando la autorización sanitaria del establecimiento, el cumplimiento del sistema de buenas prácticas de manufactura, medidas de higiene en las áreas de proceso o elaboración, además de las medidas de prevención en sala de venta o espacios destinados al consumo de alimentos en el marco del Protocolo Paso a Paso.
Precisó que esto incluye "el uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento físico, señalética e información; además de higiene, limpieza y desinfección de recintos".
Manuel Acuña,presidente de la Asociación Gremial Barrio Gastronómico Plaza Perú de Concepción, se refirió a la cantidad de personas que comenzó a asistir a los locales y las reacciones de los locatarios al poder trabajar nuevamente.
"Ha venido mucha gente, con capacidad disminuida, pero se han llenado las terrazas. La gente respeta las condiciones, solo se sacan las mascarillas en la mesa, no intentan agregar más personas, hay una sensación de responsabilidad al respecto por parte de clientes y locales", explicó.
Además, expresó que como gremio del área gastronómica, "estamos felices, era urgente para nosotros y los empleos que generamos, las medidas además son buenas, a pesar de que sabemos que es probable que sea solo un rato ya que podemos volver a cuarentena pronto, abre la esperanza a en un futuro poder funcionar en fases 2 y 3".
También manifestó que todas las exigencias de la autoridad han sido tomadas con mucha precisión. "Esto no es una irresponsabilidad y es una urgencia para el gremio, con los protocolos adecuados y las medidas conversadas como mesas restringidas, podemos funcionar con el aforo disminuido, medidas sanitarias en nuestro personal, además de decirle a la gente que los platos no se pueden compartir o la toma de temperaturas antes de entrar".
2 mts es la distancia mínima entre las mesas en los espacios abiertos de los locales que funcionan en fase 2.
El 62% de los locales que han sido fiscalizados cumplen con las exigencias determinadas por el Ministerio de Salud, según fiscalizaciones realizadas hasta el jueves pasado.