Penco y Tomé reducen a un tercio el número de casos nuevos a un mes de iniciar cuarentenas
Víctor Hugo Figueroa y Eduardo Aguilera coinciden en que un posible desconfinamiento recién podrá evaluarse tras las Fiestas Patrias.
Mañana sábado, las comunas de Penco y Tomé completarán sus `primeras cuatro semanas en cuarentena total, luego de que el Ministerio de Salud determinara el confinamiento total para sus más de 100 mil habitantes, producto del explosivo aumento de casos, desde el sábado 22 de agosto, las primeras decretadas en el Gran Concepción tras el peak de contagios alcanzado en agosto.
Según las cifras del informe epidemiológico Nº 51 del Minsal, en la semana previa al inicio de las cuarentenas ambas comunas acumularon 264 casos nuevos y un total de 321 casos activos al 21 de agosto. Hoy, los indicadores dan cuenta de que en la semana epidemiológica 37 (6-12 de septiembre), las dos comunas registraron 72 casos nuevos, y al 14 de septiembre un total de 234 casos activos, según la plataforma de datos del Ministerio de Ciencia.
Cifras que los alcaldes de ambas comunas miran con optimismo, pero advierten que recién después de las Fiestas Patrias se podrá hacer un análisis más acabado respecto a si es posible avanzar a una fase 2, que permita un desconfinamiento gradual y contemple cuarentenas sólo los fines de semana.
BUEN COMPORTAMIENTO
Víctor Hugo Figueroa, alcalde de Penco explica que en general el comportamiento de los vecinos ha sido el apropiado. "Siempre hay un 10% de personas que no respetan, salen sin permisos y se reúnen, pero lo importante es que el resto de la comuna ha tenido un comportamiento ejemplar (...) Uno siempre aspira que haya mayor fiscalización, ya que hay gente que acata las medidas, pero un porcentaje de las personas que sale mientras no tenga una fiscalización directa. Pese al bajo contingente de Fuerzas Armadas, quisimos mostrar y hacer ver que las fiscalizaciones se están realizando, pese a que son bastante pocos para las 84 juntas de vecinos que tenemos".
Eduardo Aguilera, alcalde de Tomé en tanto comentó que "nunca hubiésemos querido llegar a una cuarentena, y ahora la actitud de la gente ha sido positiva, acatando las medidas propuestas. La gente que está en la vía pública lo hace con sus permisos y ha habido una correcta fiscalización a las segundas viviendas, pero no me atrevería a pensar que todavía debiésemos bajarla".
¿BAJAR LAS CUARENTENAS?
Consultados por la posibilidad de que las cuarentenas totales se depongan en el corto plazo, ambos alcaldes marcan diferencias respecto al sentido que debiese tener un posible desconfinamiento. Eduardo Aguilera explica que "quisiéramos que la cuarentena termine lo más pronto posible, pero debe responder a criterios técnicos de la autoridad sanitaria. Recién el domingo podríamos hacer un balance, y se pueda volver a reactivar la actividad comercial. Si los casos siguen en aumento, lo mejor es mantenerla".
Por otro lado, Víctor Hugo Figueroa pide poner especial consideración en lo que pueda ocurrir en Fiestas Patrias: "Penco es candidato a bajar la cuarentena, considerando que llevamos diez días con cifras positivas, pero que ocurre si después vemos que hay una nueva alza. Es probable que la Autoridad Sanitaria espere los resultados con el correr de las semanas para adoptar medidas".
Además el alcalde de Penco comentó que "si se levantan las cuarentenas la gente del Gran Concepción tendrá la tentación de irse a nuestras playas en Penco y Tomé, y arriesgamos tener una invasión de personas".