Acuerdan una mayor coordinación en la entrega de recursos por emergencia
Sergio Giacaman comprometió una participación más directa de los municipios en relación a la distribución de los fondos. Eso sí, dijo que hay que considerar "el punto de vista de la eficiencia".
Por más de una hora estuvieron reunidos la tarde del lunes y de manera virtual tres alcaldes de la Región del Biobío y el intendente Sergio Giacaman. Si bien la cita había sido agendada con anterioridad, sirvió también para abordar el contenido de la carta que este fin de semana hicieron pública 26 jefes comunales de la zona.
A través de la misiva, los alcaldes expusieron su descontento a la autoridad regional debido a la falta de injerencia en la elaboración de planes de emergencia y en la distribución de recursos para combatir los efectos del covid-19, como los $7.500 millones aprobados por el Consejo Regional a principios de abril y que fueron asignados para ayudar a los municipios en tres áreas: salud, fomento y social.
En relación a las observaciones expuestas durante los últimos días, la reunión "representó un avance", según dijo ayer el presidente de la Asociación de Municipalidades del Biobío y alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, quien estuvo acompañado de sus pares Hugo Inostroza (Nacimiento) y Pablo Vegas (Los Álamos), representantes de las provincias de Biobío y Arauco, respectivamente.
"El intendente quedó de contestarnos la carta y otros requerimientos planteados. Estamos a la espera de ello, pero tengo confianza de que eso pueda ocurrir, pues se trata de peticiones sensatas", remarcó Retamal.
El jefe comunal de Nacimiento, en tanto, puntualizó que hoy la discusión está centrada, principalmente, en los recursos que pueda brindar el Gobierno Regional, más allá de los fondos regionales de inversión local (FRIL) o del rol de los servicios de salud o de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). En ese sentido, y en consonancia a lo expuesto por el alcalde de San Pedro de la Paz, Inostroza se mostró optimista, pues el intendente "comprometió su voluntad" de coordinar los aspectos planteados.
"Es distinta la mirada que se puede tener desde la Región a la mirada que tenemos los alcaldes, que conocemos la realidad de nuestras comunas. Aunamos criterios en varios temas que fueron positivos, porque el intendente manifestó su voluntad de focalizar esta entrega desde el Gobierno Regional, pero en coordinación con los municipios", celebró Inostroza.
Si bien los recursos visados por el Consejo Regional aún no puestos a disposición, desde Intendencia aseguraron que ya se cuenta con la firma de resolución por parte del Ministerio del Interior.
RESPUESTA DEL GOBIERNO
Consultado al respecto, el intendente Sergio Giacaman aclaró que, efectivamente, tras esta reunión se acordó llevar adelante un trabajo más coordinado con los alcaldes. Eso sí, la autoridad explicó que hay que considerar algunos aspectos desde el punto de vista de la eficiencia.
"Los más eficiente es que sea uno el que compre los insumos, y ahí estamos nosotros, pero la entrega se debe hacer absolutamente coordinada", afirmó Giacaman.
La autoridad ejemplificó que, en el caso de los alimentos por concepto de ayuda social, estos serán comprados por volumen por parte de la Intendencia y distribuidos en coordinación con los equipos municipales. "Eso hay que hacerlo, naturalmente, de la mano con los municipios", sostuvo.
Se espera que el próximo lunes la Intendencia dé mayores detalles a los alcaldes sobre la ejecución de estos fondos y la coordinación de los elementos que serán distribuidos en las comunas.
En la cita, el intendente también dio cuenta a los tres alcaldes sobre los más de $17 mil millones entregados a las comunas por parte de la Subdere y el Ministerio de Salud, así como de la inyección de otros $3.200 millones por concepto del adelanto de las firmas de los proyectos FRIL.
SUBDERE
A diferencia de sus pares de San Pedro de la Paz y Nacimiento, el alcalde Pablo Vegas mantuvo incertidumbre respecto al panorama económico de las municipalidades, sobre todo en la Provincia de Arauco. El jefe comunal de Los Álamos y vicepresidente de Arauco 7, aseguró, por ejemplo, que aún es necesario que el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, visite esta zona, con el objeto de realizar una bajada informativa sobre la distribución de los recursos regionales para la emergencia.
El alcalde planteó también que, actualmente, "no vemos una herramienta directa de inyección de recursos en las municipalidades, y esa es mi preocupación". Con ello, Vegas hizo un llamado para que el intendente aclare cuándo y qué montos serán otorgados desde la Subdere.
"Sería conveniente que el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, viajara a la zona y estuviera con nosotros. Eso sería bueno para tener las directrices de cómo viene este año y qué ajustes tenemos que hacer, porque cada municipio está haciendo esfuerzos sobrehumanos", cuestionó.