Habilitarán recinto transitorio para adultos mayores afectados por covid-19
El centro permitirá trasladar a ancianos de la red pública que sean confirmados con el virus. Los recursos provienen de Senama.
Un hombre de 82 años fue la primera víctima por el coronavirus en la Región del Biobío el pasado 25 de marzo. La muerte de este residente de un hogar de ancianos fue la tercera a nivel nacional, luego de cuatro días internado en el hospital traumatológico penquista.
A poco más de un mes de este caso y un incremento progresivo de los contagiados por covid-19 en la zona, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en coordinación el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, trabajan en la instalación de dos centros transitorios para atender los casos de mayor complejidad que pudieran surgir al interior de los Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam) en la región.
El seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga, contó que la iniciativa permitirá trasladar a los ancianos que den positivo por coronavirus, o que necesiten aislamiento, hasta uno de estos Eleam espejo, para cumplir con su proceso de recuperación. El programa contempla una atención similar a la que se entrega en los 21 centros de larga estadia que dependen de Senama.
En el caso de la Provincia de Concepción, el primer Eleam espejo funcionará en la casa de Los Jesuitas, ubicada en el camino a Santa Juana. La segunda residencia transitoria será instalada en la Provincia de Biobío, explicaron.
Protección
Alberto Moraga enfatizó que la idea, detrás de la instalación de estos Eleam transitorios, es hacerse cargo de la situación para el caso de que en la red pública que tiene Senama en la región.
"Lo que buscamos es que tengamos la posibilidad de trasladar, ya sea a la persona que está enferma o a aquellas que sea necesario tenerla en aislamiento, hacia otro lugar, donde será atendida por un equipo de profesionales de la salud con un enfoque socio sanitario", indicó.
La autoridad agregó en ese mismo sentido que el programa transitorio está contemplado para aquellos casos que no necesitan hospitalización. "El adulto mayor está con todos los cuidados en este recinto y en caso de un agravamiento se han realizado las coordinaciones con los Servicios de Salud en caso de necesitarse una hospitalización", detalló.
En el caso de la Provincia de Concepción, el seremi, explicó que tuvieron conversaciones con varios interesados en prestar este servicio. "Finalmente se decidió por la casa de los Jesuitas, ubicada en el kilómetro 5 del camino a Santa Juana. Tuvimos muy buena acogida de parte de la congregación y de la Iglesia en general en la zona. El recinto cuenta con 30 habitaciones individuales, cada una con su propio baño. El lugar está equipado", añadió.
Respecto al costo de la iniciativa, Moraga precisó que los recursos provienen desde Senama a nivel nacional. "Se habla de un costo de $26 mil + IVA por cada habitación o noche que sea utilizada. Acá estamos hablando de la vida de una persona, acá no hay derroche, lo vemos como una inversión en la salud de quienes son más vulnerables".
Sobre eso mismo, enfatizó que "este es un costo que se paga directamente al establecimiento, sin perjuicio de que también hay un costo o inversión en la operación por parte de la ONG que va a tener a su cargo el funcionamiento del lugar".
Seguimiento
La directora regional de Senama, Sigrid Ramírez, comentó los Eleam que dependen de su repartición son 21 en toda la Región. El número de adultos mayores, en tanto son cercanos a los 800 en estos recintos.
Si bien, en primera instancia, los Eleam espejos están pensados para los usuarios de la red pública, no se descarta también incluir casos de mayor gravedad de aquellos recintos particulares en la zona. "Se está considerando incluir a los Eleam particulares, aunque aún no está confirmado, en aquellos casos en que esos recintos no cuenten con un espacio para aquellos adultos mayores que necesiten atención", agregó.
Ramírez comentó que hasta ahora no se han dado casos de covid-19 en los Eleam públicos. En ese sentido indicó que se habilitaron plataformas para hacer seguimientos del estado de los adultos mayores en la región.
"Todos los días recibimos un informe y a contar de esta semana se generó una plataforma, donde todos los Eleam, a través de una clave, están informando si es que tienen alguna sospecha de contagio, si es que tienen o no una sala de aislación, el trabajo de los profesionales, sobre todo en este último punto, porque se muchos de ellos, ya sea por susto o por enfermedad están con licencias y con ello se incumple el decreto 14 (que regula los estándares de calidad de los recintos), que establece un personal mínimo dentro de los Eleam", indicó.
La instalación de los Eleam espejos se trabajan en coordinación con la fundación Simón de Cirene. Las coordinaciones están listas.
En el caso de la Provincia de Concepción, el primer Eleam espejo funcionará en la casa de Los Jesuitas ubicada en el camino a Santa Juana.
El adulto mayor está con todos los cuidados en este recinto y en caso de un agravamiento se han realizado las coordinaciones con los Servicios de Salud en caso de necesitarse una hospitalización". Alberto Moraga Seremi de Desarrollo Social
Todos los días recibimos un informe y a contar de esta semana se generó una plataforma, donde todos los Eleam, a través de una clave, están informando si es que tienen alguna sospecha de contagio". Sigrid Ramírez Directora Senama Biobío
"
"