Organizaciones piden que se fiscalice postergación de permisos
Agrupaciones vecinales de Concepción pidieron a Contraloría que fiscalicen los procedimientos efectuados por la municipalidad de Concepción y de la Seremi de Vivienda en relación a la solicitud de congelación de los permisos de edificación.
La solicitud efectuada por la municipalidad el 2 de enero está dentro del contexto de la 15° modificación del plan regulador de la comuna, y que busca definir las alturas máximas para aquellas zonas en las cuales actualmente se permite altura libre.
Lo que persiguen los representantes de la Junta de Vecinos Parque Ecuador Norte, más las agrupaciones vecinales Red Barrial, Barrio Oriente y La Remo es que se revise si el municipio incurrió en irregularidades en la presentación del documento, y si Vivienda también cometió faltas al rechazar la solicitud, lo que se informó esta semana.
Desde el municipio se mostraron sorprendidos por este requerimiento a la Contraloría, ya que estas mismas agrupaciones fueron las que le solicitaron al alcalde que presentara la solicitud de congelamiento de permisos, tras la aprobación de la imagen objetivo.
Puntos clave
Camilo Riffo, secretario de la JJ.VV. Parque Ecuador Norte, contó que hay tres aspectos principales que, a juicio de las organizaciones, fueron deficientes.
El primer punto es la ausencia de documentos clave, como el decreto alcaldicio de inicio de estudio de la modificación del plan regulador, la argumentación sobre qué alturas se quieren modificar y un cronograma dispuesto para poder validar la postergación.
El segundo punto tiene relación con el Concejo Municipal del 2 de enero, donde se aprobó la imagen objetivo. Según las agrupaciones de vecinos, lo que debió visarse fue el inicio del estudio de la modificación del plan regulador.
"También le pedimos a Contraloría que se pronuncie de forma inmediata sobre si el proceso se está llevando adecuadamente, porque si es que se tiene que retrotraer, que se haga ahora y no más adelante", dijo Riffo.
El tercer punto tiene que ver con los fundamentos de la Seremi de Vivienda para denegar el congelamiento de permisos.
El asesor de gabinete de la Municipalidad de Concepción, Humberto Toro, reiteró que interpondrán un recurso de reposición jerárquico, ya que a juicio de la casa edilicia, lo que hizo Vivienda fue una interpretación de la ordenanza general de urbanismo.
Toro agregó que "nos extraña mucho que precisamente aquellos que exigieron que se hiciera la presentación de postergación con la primera instancia, a sabiendas que es imposible tener toda la documentación respectiva, hagan esta solicitud".