Grupos de DD.HH. oficializan creación de Coordinadora para aunar apoyos
"Yo tuve unos ojos negros que soñaban dignidad". Esta frase alusiva a la tradicional tonada del folclore chileno "Yo vendo uno ojos negros" sirvió como punto de entrada del acto que realizaron ayer 12 agrupaciones de derechos humanos de la Provincia de Concepción, frente al edificio de la Gobernación.
A través de esta intervención, cerca de 50 personas oficializaron de manera pública la creación de la Coordinadora de Organizaciones de Derechos Humanos y Memoria provincial, instancia que reúne al Centro de la Memoria La Monche, la Agrupación de ex Presos Políticos, el Museo Regional de la Memoria y los Derechos Humanos, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción, el Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo, entre otros.
"Hace un mes vimos la necesidad de organizarnos para estar dentro de todas las protestas del pueblo, por eso pensamos en que debía existir una organización que no uniera a todas", planteó Yolanda Concha, presidenta de la Corporación Regional por la Memoria.
En este sentido, su par del Consejo Prais Concepción, Humberto Gutiérrez, comentó que la creación de esta instancia responde también a una desconfianza hacia el trabajo del Ejecutivo. "En materia de derechos humanos no le creemos al Gobierno. Nosotros queremos ser los protagonistas para exigir políticas al Estado", remarcó.
Finalmente, Ester Araneda, miembro de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, dijo que al reunirse en una coordinadora, las agrupaciones sentirán "más fuerza y apoyo".