Navidad con Amor recibe a 400 personas en situación de calle
Por decimonoveno año consecutivo, un grupo de voluntarios lideró la actividad Navidad con Amor, que entrega una cena navideña a personas en situación de vulnerabilidad de Concepción y alrededores.
Fueron en total 400 personas -entre ellos casi un centenar de niños- las que llegaron a las dependencias de la fundación Infocap para recibir la tradicional cena y compartir en el cierre de este año.
Víctor Hugo Aguayo, fundador de la instancia, valoró la alta participación de voluntarios y beneficiarios considerando el cambio de horario, ya que normalmente se realizaba a las 18 horas y este año comenzó a las 13 horas.
"Estamos muy contentos por el marco de público que ha venido a ayudar, agradecidos de Infocap que nos permite entregar un almuerzo navideño a personas en situación de calle. Estamos agradecidos de todos quienes han puesto su voluntad en que esto resulte; se han logrado los objetivos y nos damos cuenta de que cuando se enfrentan los cambios, estos pueden resolverse de buena forma", planteó.
Simón Acuña, director de Infocap, dijo que "este es un año muy especial en el que debemos repensar cómo vivimos la Navidad, de forma solidaria, y hoy se vuelve más relevante que nunca tenerlo presente".
Los comensales de la jornada se mostraron emocionados y agradecidos por la actividad. Fermín Henríquez dijo que "he participado dos veces. Me parece una iniciativa bonita, ya que hay mucha gente que vive solita, como yo, y aquí pasan un ratito agradable. Es más digno para la gente que viene, poder comer acá, y no en la calle, es mucho más cómodo".
Rosana Arce, oriunda de Niebla (Región de Los Ríos), hoy vive en Concepción. Relató que una amiga le contó de la actividad y que "a uno lo han recibido muy bien, agradecido. Es algo familiar, lo que no esperaba, ya que si bien estoy acompañada por la gente con la que vivo, no tengo a mis papás ni mi familia. Me siento muy acompañado por todos, los conozco ahora y es algo hermoso todo esto. Me siento muy feliz".
El evento se extendió hasta las 15 horas y sirvió para entregar un momento de esparcimiento, paz y tranquilidad a quienes viven en soledad o en situación de calle.