China escala la tensión diplomática con Canadá en medio de caso Huawei
China dio ayer un paso más en su escalada de la tensión diplomática con Canadá tras confirmar que los ciudadanos canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor están "bajo investigación" por su presunta implicación en "actividades que ponen en peligro" la seguridad nacional del país asiático.
El caso se circunscribe dentro de la ofensiva de Beijing para conseguir la liberación inmediata de la directora ejecutiva de la tecnológica Huawei, Meng Wanzhou, detenida en Canadá el pasado 1 de diciembre a petición de las autoridades estadounidenses.
Aunque China evita relacionar estos dos casos, las detenciones coinciden con las "graves amenazas" que lanzó el pasado fin de semana contra Canadá y que suponen una medida de presión más para que el país norteamericano ponga a Meng en libertad sin cargos.
El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, rechazó ayer ofrecer más detalles sobre el paradero de los canadienses, esquivó referirse al suceso como detención o arresto y se limitó a subrayar que las autoridades han tomado "medidas coercitivas", según las leyes y regulaciones chinas.
Según el vocero chino, Kovrig está siendo investigado desde el pasado 10 de diciembre por el Buró de Seguridad Nacional de Beijing, mientras que Spavor está en manos del Buró de Seguridad Nacional de la ciudad de Dandong, provincia de Liaoning (noreste) desde el mismo día.
"Los dos casos están todavía bajo investigación", señaló Lu, quien añadió que los dos burós mencionados han notificado a la embajada canadiense sobre la situación de estas dos personas, cuyos "legítimos derechos e intereses están siendo salvaguardados".
Mientras, la prensa oficial china se sumó a la ofensiva por la liberación de Meng y en sus últimos editoriales el periódico Global Times pidió a Canadá que tome decisiones "independientes" y "civilizadas" que se desmarquen del "hegemonismo" estadounidense.