Museos invitan a recorrer la historia e identidad del Biobío
Una iniciativa que se desarrolla hace 16 años con el objetivo de incentivar al público para que visite los diferentes museos del espacio urbano que habita en un contexto diferente, quizás, más lúdico.
Desde el origen organizado por la Dibam, dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, éste es el primer año que "Museos de medianoche" se realiza bajo el techo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Los encargados esperan que la cartelera 2018 -160 lugares para visitar en todo el país- resulte atractiva en la zona, para convocar y superar el interés de la versión pasada.
Ajustada al franjeado entre las 18 horas y medianoche, esta fiesta ciudadana indica que desde el 2002 el Museo de Historia Natural de Concepción ha sido parte de la agenda propuesta.
En la Región del Biobío, los espacios culturales y museos que abrirán sus puertas son la Galería de la Historia de Concepción, Museo de Arte Religioso de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Museo Mapuche de Cañete, Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Primera Compañía de Bomberos de Coronel, el Museo Casa Cano de Rere y el citado punto histórico natural ubicado en la capital regional.
"A su vez cada uno de estos lugares contará con una nutrida programación, que incluirá recorridos guiados, muestras musicales y de danza, charlas de paleontología y astronomía", señalaron fuentes de producción.
NO SÓLO EN CONCEPCIÓN
La seremi de las Culturas, Paulina García, convocó a la ciudadanía a sumarse a esta actividad.
"Es una invitación a reencontrase con nuestra historia, con nuestro patrimonio y con lo que somos como Región y como país. Son varias las actividades que contempla esta jornada nocturna, es una forma distinta y entretenida de recorrer nuestra historia", señaló la autoridad cultural.
Este año, Cañete contará con la participación del Museo Ruka Kimvn Taiñ Volil Juan Cayupi Huechicura. Allí los visitantes tendrán la posibilidad de degustar la gastronomía local y apreciar las creaciones textiles mapuche.
En Yumbel, en tanto, podrán visitar el Museo Casa Cano de Rere, donde se ofrecerán visitas guiadas, que devele los misterios que han pasado a ser mitos locales.
Más lejano al radio central de la capital regional, otro de los atractivos que permanecerá abierto durante esta jornada es la emblemática 1° Compañía de Bomberos de Coronel.
"Considera una muestra itinerante de piezas históricas y un conversatorio sobre el patrimonio minero y bomberil", indicaron sobre esta actividad organizada por la agrupación cultural Andalicán (integrada por Museo Raíces y Museo Histórico del Carbón) en dependencias de la compañía dueña de casa.
Toda la información sobre esta jornada está disponible en el sitio web www.museosdemedianoche.cl.