Argentina: detienen a 12 personas por ataques a la casa de juez y un cementerio
Al menos 12 personas fueron detenidas ayer por su posible vínculo con los ataques con explosivos caseros que se registraron el miércoles en el histórico cementerio de la Recoleta y en la casa del juez Claudio Bonadio, que investiga a la ex Mandataria Cristina Fernández y su familia por corrupción.
El Presidente argentino, Mauricio Macri, dijo a la Radio Don de La Pampa que los autores de los atentados en la capital trasandina, a quienes las autoridades identificaron como anarquistas, "van a pagar las consecuencias". "Vamos a actuar con todo el peso de la ley", afirmó el Mandatario.
Los ataques generaron preocupación en el gobierno argentino, ya que Buenos Aires será escenario el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de la cumbre del G20, a la que asistirá el Presidente estadounidense, Donald Trump.
El artefacto, que explotó en el cementerio de la Recoleta, un lugar que visitan numerosos turistas, provocó graves lesiones a la mujer, que aparentemente manipuló la bomba junto a un cómplice. La explosión se produjo frente al mausoleo del exjefe policial Ramón Falcón, asesinado por un anarquista en un atentado el 14 de noviembre de 1909.
La mujer sufrió la amputación de varios dedos y graves heridas en la cara y está en coma en un hospital. Su compañero está detenido.
Pocas horas después un hombre tiró una bolsa con elementos explosivos tras la reja del acceso frontal a la casa del juez federal Claudio Bonadío, quien cuenta con una fuerte custodia policial en su domicilio que pudo atrapar al autor del ataque cuando intentaba huir. El artefacto fue detonado por especialistas en explosivos. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, afirmó que hay "absoluta conexidad" entre los dos hechos. "Son dos atentados que tienen absoluta conexidad por ser personas del mismo tipo de orientación: anarquistas todos", dijo.