Corte falla en contra de Nueva Masvida y da razón a pacientes
Dos fallos adversos obtuvo la Isapre Nueva Masvida en la Corte de Apelaciones de Concepción. En ambos se ordena a la aseguradora entregar prestación a pacientes con cáncer renal metastásico pulmonar y atrofia muscular espinal (AME), respectivamente.
En ambos dictámenes, la Quinta Sala del tribunal de alzada penquista acogió la acción judicial, tras establecer el actuar arbitrario de la isapre.
En el primer caso, la aseguradora privada dejó de otorgar en noviembre de 2017 el medicamento Sutent, que es indispensable para prolongar su vida. En tanto, en el segundo caso, el planteamiento de la aseguradora de salud apunta a la falta de evidencias científicas que valide el beneficio del fármaco Spinraza.
FUNDAMENTOS
El ministro de la Corte penquista, Rodrigo Cerda, explicó que en ambos fallos lo que se consideró fue el derecho constitucional de protección a la vida.
El magistrado recordó que estos recursos de protección son acciones de urgencia que buscan dar una solución rápida para atender necesidades de una persona específica.
"No dice relación y se pretende con ello modificar la legislación, ni nosotros transformarnos en legisladores, sino que frente a un caso puntual donde la vida está en peligro, nosotros optamos por una opción provisional", aclaró.
TRATAMIENTO
En específico, los fallos de la Quinta Sala le permitirán a una profesora jubilada recibir las dosis necesarias para su tratamiento, el que tienen un valor aproximado de 4 millones 500 mil pesos por dosis.
En tanto, en el caso del menor de 15 años con atrofia muscular espinal, la sentencia de los ministros permitirá que la aseguradora de salud entregue la cobertura del plan respectivo para pagar los gastos derivados de su hospitalización, intervención y medicamentos, en especial aquel denominado Spinraza, el que tiene un costo promedio de $80 millones por dosis.
Durante el primer año, el tratamiento tiene un costo de $500 millones, ya que se deben aplicar seis inoculaciones. A partir del segundo año, el costo anual se reduce a menos de $200 millones, debido a que son tres inyecciones.