Los detalles de la medidas del Plan Araucanía en la zona
"Este Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en La Araucanía está fundado en tres grandes ejes. Primero, la voluntad de diálogo, que significa búsqueda de acuerdos y la paz. El segundo es el reconocimiento a la diversidad cultural y el tercero es avance integral e inclusivo para la Región", dijo el intendente Ulloa en su presentación del impacto local del Plan Araucanía.
Agregó que "nuestra Región será parte de los beneficiados, ya que hay inversiones por más de $24 mil millones en la macrozona. Es decir, hablamos desde la Región del Biobío a Los Lagos. Esta cifra impacta en el empleo, calidad de vida, economía, las Pymes y todos los compatriotas que aquí vivimos".
Ulloa recalcó que el objetivo es buscar que el clima de violencia diminuya y que "haya un impulso mayor a otras actividades, entre ellas la turística".
Detalló que por el lado de la voluntad de diálogo se busca constituir un consejo, que tenga por objetivo el reencuentro de todo lo que se entiende por Araucanía, "integrado por distintos sectores, que permita llegar a todas las zonas involucradas territorialmente". Ulloa también detalló que el plan busca prestar apoyo a las víctimas mapuches y no mapuches del conflicto.
Respecto del segundo principio, que tiene que ver con la diversidad cultural, expresó que también impacta en toda la macrozona, incluido Arauco.
"Se presentará antes de fin de año una reforma que buscar dar reconocimiento y valoración de los pueblos indígenas que habitan el territorio", destacó.
Ulloa recordó que la urgencia que se le otorgará al proyecto de ley que crea el Ministerio de Pueblo Indígenas beneficiará a las etnias presentes en la Región, al igual que el establecimiento de una ley de cuotas.
Sobre las medidas para los terrenos indicó que "permitirá que las asociaciones indígenas, que están definidas en la ley 19.253 puedan ser propietarias de sus tierras".
En relación al apoyo económico, esto se hará por medio de programas de Corfo y Sercotec, mientras que en el área de viviendas se aplicará un subsidio bonificado.
"En la provincia de Arauco y Alto Biobío hay un conjunto de proyectos que se están realizando y se van a seguir dando", detalló Ulloa.