Chomali y opción de suceder a Ezzati: "Eso lo decide el Papa"
El arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, confirmó ayer que viajará a Roma para reunirse con el Papa, motivo por el cual surgió entre los fieles la idea de que él podría suceder a Ricardo Ezzati como jefe de la Diócesis de Santiago, debido a las denuncias por posibles encubrimiento de abusos sexuales que pesan sobre este religioso. Esto último lo marginó del Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias.
"Me voy a encontrar con el Papa, tengo una audiencia con el Papa", dijo Chomali a radio Cooperativa, pese a que descartó "absolutamente" el asumir como sucesor de Ezzati. "Ahora me tomo el avión para ir a Roma, no tengo idea, yo tengo otros temas que hablar, el que decide eso es el Papa, no yo. Esta reunión la tengo agendada hace tres meses", agregó.
El responsable de la catedral penquista afirmó que "no les puedo comentar, pero quiero hablar con él varias cosas en relación a las cartas que él envió y hacer una reflexión en conjunto. Se la pedí hace bastante tiempo y me la concedió para el (viernes) 21 de septiembre".
"Es bueno conversar con el Papa, ver de qué manera seguimos avanzando en un tema tan doloroso como son los abusos para decir no más abusos, que queremos una Iglesia que trabaje por la gente, como lo hemos hecho nosotros", afirmó el arzobispo.
Chomali se había restado de opinar sobre la situación de la Iglesia y su viaje al Vaticano, tras una protesta realizada por un grupo de laicos en la Catedral de Concepción durante el Te Deum de la Región del Biobío.
críticas al te deum STGO.
En otro tema, uno de los denunciantes por abusos sexuales al interior de la Congregación de los Hermanos Maristas, Isaac Givovich, ayer se refirió al tedeum ecuménico realizado en la Catedral Metropolitana donde -pese a que la Iglesia reconoció los "tiempos recios" por los que atraviesa y llamó a la "purificación" -las agrupaciones de laicos no fueron invitadas a la misa.
"Somos los sobrevivientes quienes hemos estado dando la pelea y además me parece un negacionismo, como que lo hicieron pasar por encima el tema", dijo Givovich, agregando que "lo único rescatable en el Te Deum fue el cantautor Francisco Astorga, que habla de que los abusadores y encubridores debieran ser juzgados".