Trabajadores de la pesca industrial deponen manifestaciones
Los trabajadores de la pesca industrial en la zona anunciaron que depondrán las manifestaciones -al menos por esta semana-, luego que se confirmara un encuentro con los ministros de Economía, del Interior y del Trabajo con quienes se reunirán mañana en La Moneda.
El objetivo de la reunión será expresar su molestia por el proyecto de ley, impulsado desde el legislativo, que regula la forma de captura de la jibia a nivel nacional.
Ayer, cerca de cuatro mil trabajadores del rubro participaron de la última marcha convocada en Concepción, luego de una intensa semana marcada por tomas de ruta y manifestaciones en distintos edificios públicos de la intercomuna. A pesar que las protestas no estaban autorizadas, no se registraron personas detenidas.
Hugo Roa, dirigente del sindicato Interempresa de Tripulantes de Naves de la Flota de Pesca Industrial y vocero del movimiento, realizó un positivo balance de las jornadas de protestas en la zona.
"Pudimos visibilizar una problemática que podría afectar a más de 12 mil puestos de trabajo en la zona y que hasta esta semana no había sido escuchada por las autoridades de la Región", señaló.
ESPERADO ENCUENTRO
El vocero del movimiento en la zona, Hugo Roa, detalló que las distintas organizaciones vinculadas al área viajarán al encuentro con los ministros para plantear su inquietud por el proyecto de ley que regula el arte de pesca (modalidad de captura de la especie).
"Esperamos que las autoridades puedan escuchar nuestras demandas y sobre todo la afectación que este proyecto de ley podría tener en los 12 mil puestos de trabajo que dependen de esta actividad en la región", dijo.
El dirigente del sindicato de interempresas señaló que ayer esperaban un encuentro con el intendente del Biobío, Jorge Ulloa, sin embargo la autoridad se excusó y en su reemplazo fueron recibidos nuevamente por el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez.
"Se nos informó que la próxima semana podríamos -finalmente- constituir la mesa de trabajo que se comprometió en la primera marcha realizada hace algunas semanas en Concepción", añadió.
Hugo Roa no descartó retomar las manifestaciones en la intercomuna en caso de no concretarse los compromisos.
"Esperamos respuestas satisfactorias, pues de lo contrario nosotros vamos a seguir expresando la molestia en las calles", afirmó.
El proyecto por el que están reclamando los trabajadores ingresó a primer trámite constitucional en agosto de 2014 y actualmente está en la Comisión de Pesca de la Cámara Baja, a la espera de ser votada.