"Hasta la fecha, hemos transportado más de 150.000 penquistas a lo largo del país, por lo que estamos muy contentos de ver reflejado en cifras que estamos satisfaciendo una necesidad tan importante para tanta gente desde Concepción".
Este es el análisis que hace Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, desde el arribo de la firma aérea a la zona.
La firma aeronática cada vez potencia desde Carriel Sur nuevos destinos directos. Remarcó que desde agosto que están operando desde la capital del Biobío, siendo el primer destino en el sur de Chile, y desde el principio que ha sido altamente cotizada.
Agregó que es indudable el peso de Concepción a nivel regional y nacional y es por esto que apostaron fuertemente por ella, ofreciendo no sólo la ruta hacia y desde Santiago, sino que también conexiones con otras importantes urbes regionales, como Antofagasta, Calama e Iquique, gracias a las rutas interregionales.
CONECTIVIDAD
El ejecutivo sumó que las rutas que unen Concepción con la Segunda Región son muy demandadas. "Ya hemos transportado más de 50.000 pasajeros en estos trayectos, lo que demuestra que con nuestros viajes hemos logrado incentivar la conectividad entre regiones y así hacer de Chile un país más descentralizado", hizo ver.
- Sí. Al ofrecer pasajes a tarifas ultra bajas, hemos visto que pasajeros de ciudades cercanas a Concepción se trasladan hasta Carriel Sur para volar a sus destinos de interés. Contamos con 11 destinos nacionales y 7 rutas interregionales, a precios que muchas veces son incluso más bajos que los propios buses, ofreciendo entonces una alternativa de viaje más económica, más rápida, volando en la flota más moderna de América.
- Estamos en posición de desarrollar una base de operación en Concepción, si las condiciones del aeropuerto lo permitieran. Desde ya, hemos enfocado una importante cantidad de nuestras aeronaves a esta Región y hemos convertido a Concepción en un polo de conectividad regional y nos encantaría que más adelante también pudiéramos operar desde allí hacia el extranjero, pero para eso, es importante avanzar en adaptar la infraestructura para el modelo low cost.
- Hemos tenido muy buena recepción de parte de los penquistas. Nuestras rutas son muy demandadas y definitivamente Concepción es un excelente punto, muy estratégico, para operar hacia otros destinos nacionales y ojalá en un futuro, internacionales.
- La implementación del ILS CAT III B en Carriel Sur es muy significativa para modernizar el transporte aeronáutico de la Región del Biobío, donde gracias a nuestra llegada, más personas están volando, convirtiendo Concepción en un polo de la conectividad chilena. Además, nos parece muy positivo que el sistema esté listo antes del invierno, permitiendo así operar aunque haya poca visibilidad y así, poder ser más flexibles en cuanto a los horarios que estamos operando.
- Por ahora, nuestro foco es únicamente transportar pasajeros. Queremos potenciar la conectividad y descentralización del país, entregándole a los chilenos la oportunidad de ser turistas en su propio país, generar nuevos negocios, reunirse con familiares y amigos lejanos.
- La compra suscrita con Airbus considera 6 A320 CEO, 56 A320 NEO y 14 A321NEO, que se suman a los 5 A320 CEO que hoy tenemos y que nos permiten tener la flota más nueva de toda América. Esperamos contar con cien aviones al 2026, aeronaves nuevas, modernas seguras y cómodas.
- Actualmente operamos 5 Airbus A320 para todos nuestros destinos. La meta es contar con 100 aviones al 2026 y, a medida que esos aviones se vayan incorporando a nuestra flota, serán operativos para todos los destinos de JetSmart. A fines de este año, esperamos contar con una flota de 9 aviones.
- Acabamos de lanzar nuestra ruta Concepción - Iquique, sin embargo, Concepción es un polo muy importante para conectar esta ciudad con el resto de las urbes de Chile, por lo que estamos estudiando constantemente qué otras rutas podemos abrir desde la capital de la Región del Biobío.