Argentina: Congreso aprueba polémica reforma previsional
La Cámara de Diputados argentina aprobó ayer, en medio de una huelga general y tras 17 horas de debate, una reforma al sistema de pensiones impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri que ha provocado gran violencia en las calles por el fuerte rechazo social, sindical y político que genera.
El proyecto, que ya recibió el visto bueno del Senado a finales de noviembre, contó con el apoyo de 127 votos -principalmente del oficialista Cambiemos- frente a 117 en contra y 2 abstenciones, y modifica la fórmula de actualización de los haberes, algo que el Gobierno cree permitirá a los jubilados ganar más en 2018 y que la oposición y sindicatos insisten será una fuerte rebaja.
El lunes, en el inicio de la discusión del proyecto, la Confederación General del Trabajo de Argentina convocó a una huelga general de 24 horas y ayer la iniciativa se aprobó tras una sesión en la que predominaron los discursos críticos hacia ella, con fuertes disturbios en la calle que dejaron más de un centenar de heridos, incluyendo efectivos policiales, y casi 70 detenidos.
"Estamos tristes, porque hicimos todo lo posible como para que esta ley no salga", dijo el diputado opositor Agustín Rossi (Frente para la Victoria), quien insistió en que es una ley "mala para el conjunto del pueblo" y "muchos constitucionalistas" dicen que es "inconstitucional".
Mientras, su compañero de grupo, Axel Kicillof, consideró que se ha perpetrado "una estafa a los jubilados" y a otros grupos de la población a los que afecta este cambio de fórmula en la actualización de las pensiones.
Por parte del oficialismo, el jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, reconoció que ha sido "una jornada muy difícil" y de "mucha tensión" no solo de "puja legislativa", sino en la calle, con una violencia "inusitada y desproporcionada".
"democracia funciona"
Macri, por su parte, señaló que la aprobación de esta ley demuestra que "la democracia funciona" en Argentina y remarcó que los ancianos del país "van a poder estar tranquilos".
"Lo que hemos hecho con esta reforma es garantizar, durante los próximos años, una fórmula que los defienda del peor mal que han sufrido, la inflación, contra la que estamos luchando pero no hemos logrado vencer", dijo el Presidente en conferencia de prensa.
El Mandatario se refirió a los hechos de violencia del lunes, asegurando que fue "claramente orquestada" (la jornada) y que " la vamos a enfrentar junto a la Justicia, para entender quiénes son los responsables, porque no fue algo espontáneo".