NM potenciará labor en las comunas más pobladas y con peores resultados
Durante la primera vuelta presidencial, el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, logró imponerse en diez de las once comunas del distrito 20, que corresponde a la provincia de Concepción menos Lota. Coronel fue la única comuna en donde resultó ganador Alejandro Guillier.
Bajo ese escenario y de cara al balotaje del 17 de diciembre, en la Nueva Mayoría aseguran que potenciarán el trabajo de campaña en las comunas más pobladas y también en las que presentaron los peores resultados para Guillier. En Chile Vamos, con un triunfo en casi todo el distrito, destacan que se intentará levantar el respaldo a Piñera en todas las comunas a través de su red de concejales y de todos sus candidatos al Parlamento y al Consejo Regional, independiente de su condición de electos o no.
En el recuento de votos por comunas del distrito 20, Sebastián Piñera obtuvo sus peores resultados en Coronel, Penco y Chiguayante. Los mejores estuvieron en Florida, Santa Juana y Concepción, que a su vez fueron las zonas donde Alejandro Guillier tuvo más baja adhesión (ver recuadro).
a la calle
En relación a la estrategia comunal que se aplicará, Bernardo Daroch, coordinador regional de la campaña de Guillier, explicó que "se intensificará la campaña en las comunas más pobladas, como es el caso de Concepción, y en aquellas en que los resultados fueron más desfavorables".
Añadió que se espera mayor protagonismo de los alcaldes, al considerar la negativa ecuación de sumar mayor cantidad de alcaldes que la oposición a nivel provincial y que Guillier sólo haya logrado triunfar en Coronel.
"Se les pedirá mayor participación a los jefes comunales y ediles. También se invitará atener un rol más activo a las autoridades de Gobierno. Claro, en sus tiempos libre y principalmente los fines de semana. Ahora todos estamos tras de un sólo candidato", destacó Daroch.
Para reforzar esto, en la mañana de ayer, el comando regional de Alejandro Guillier realizó una convocatoria a siete jefes comunales de la provincia penquista para proyectar la labor de su presidenciable. A la cita sólo llegó el alcalde de Coronel, Boris Chamorro (MAS).
Según Daroch, los jefes comunales se excusaron por actividades propias de su cargo, por lo que el encuentro será reagendado.
Chamorro, en tanto, dijo que el objetivo es replicar la estrategia que usaron en su comuna, con el antecedente de que fue la única zona donde Guillier obtuvo un triunfo en el distrito 20.
"Lo que tenemos que hacer es salir a la calle, golpear las puertas, caminar y desarrollar reuniones. También abrirnos al mundo cristiano de nuestras distintas comunas, desarrollar acciones hacia los pobres, orientar, educar y concientizar a nuestra población respecto de lo que está en juego en esta segunda vuelta electoral, sobre quién va a definir los destinos de Chile", destacó Chamorro.
con los concejales
El alcalde de Talcahuano, Henry Campos (UDI), comuna donde Piñera obtuvo un 32% de los votos (cuatro puntos menos que a nivel nacional) y única de la provincia con cabeza municipal de oposición, destacó que tanto él como todos los concejales de la oposición de las demás comunas del distrito tienen la tarea de coordinarse para llegar a toda la gente del territorio. "Tenemos la obligación de levantar la votación de Sebastián Piñera en todas las comunas", declaró Campos.
El jefe comunal del puerto también afirmó que pedirá unos días libres para trabajar en la campaña de Piñera, tal como lo solicitó ayer el ex presidenciable y senador RN Manuel José Ossandón.
"Me tomaré unos días de vacaciones, luego del 6 de diciembre, para apoyar la candidatura de Sebastián Piñera. Tenemos la obligación de participar todos en esta tarea, junto a los parlamentarios y consejeros regionales electos y no electos".
Concordó con Campos el presidente regional de la UDI, Jorge Fuentes, que señaló que, a pesar de contar con un sólo jefe comunal de su color político en la provincia penquista, potenciarán la labor a través de la red de concejales y también de candidatos electos y no electos, para aprovechar su trabajo en terreno.
Respecto de Coronel, donde perdió Sebastián Piñera, Fuentes destacó que se enfocarán en capitalizar la votación de José Antonio Kast, que consiguió un 19% de los votos en esa comuna.
"También tomaré unos días de vacaciones para enfocarme en la campaña. Haremos todo lo posible para subir la votación en todas las comunas", dijo Fuentes.