Diferentes puntos de votación del plebiscito que la coordinadora "No+AFP" convocó se han instalado en el Gran Concepción. La idea es que la ciudadanía se pronuncie sobre el actual sistema previsional.
Como balance, en el primer día a nivel regional se recibieron más de 25 mil votos de manera presencial. A nivel nacional los votos on line superaron los 150 mil. El coordinador regional del movimiento, Bernardo Neira, dijo que esperan superar el medio millón de votaciones, para el segundo día.
Distribución
La votación, que comenzó el día viernes 29 de septiembre y se extenderá hasta hoy, cuenta con dos modalidades: una a través de la página web https://votacion.plebiscitopensiones.cl/, y otra de manera presencial, en las más de 2.300 mesas instaladas a lo largo del país.
En Concepción se instalaron puntos en la Plaza de la Independencia, en la Vega Monumental, el Hospital Regional, Plaza Perú, y tres en el paseo peatonal Barros Arana.
La consulta ciudadana incluye las opciones de Sí y No al actual sistema de previsión social, y si bien no constituye una votación válida legalmente, los organizadores esperan que entregue cifras decidoras sobre la voluntad de la población, para contar con un aval en futuras negociaciones con las autoridades.
Respecto a la participación en la ciudad de Concepción, Javier Sandoval, miembro del Sindicato del Preuniversitario Cepech, presente en la Coordinadora Regional de No Más AFP, mencionó que "este movimiento ha sido transversal, aquí vota todo el mundo. Es un plebiscito ciudadano, no se está pensando en cómo perjudicar o beneficiar a un determinado sector político, sino de escuchar a las grandes mayorías, que es lo que se le ha olvidado por igual a la clase política".