Penquistas apoyan talento de Joan Jara
La idea de sentir que el baile no es un arte olvidado en el país, logró que distintos penquistas se interesaran por la campaña que busca coronar a Joan Turner, viuda de Victor Jara, como ganadora del Premio Nacional de Artes 2017.
La iniciativa, impulsada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Danza, sin mayores rodeos pensó en esta representante de los movimientos corporales, por su basta trayectoria en Chile.
Y aunque se trata de una artista británica que obtuvo la nacionalizada chilena en 2009, consideran que Joan Jara -como se le conoce- es la figura más idónea para obtener el reconocimiento.
En ese sentido, Paola Aste, principal impulsora de la campaña en Concepción, descató que la decisión se tomó a raíz de su aporte al desarrollo y formación que tuvo la artista en cuanto a la danza. "Nosotros queremos que ella sea premiada, porque tuvo un gran aporte en la danza chilena. Ella implantó una metodología extranjera que hasta ahora influencia a las nuevas generaciones", apunta la integrante del sindicato.
Básicamente queríamos que la danza dejara de ser la hermana perdida del teatro, porque siempre deben pasar muchos años para que nosotros logremos ser destacados. Por eso buscamos a la mejor representante y dimos con Joan Turner.
VÍNCULO PENQUISTA
Distintos rostros locales, quisieron apoyar la moción, debido a que Turner creó fuertes lazos en la zona, luego de retornar a Chile en 1984, en el marco de su exilio.
"Acá están fascinados con la idea. Yo he recibido cartas de apoyo de distintos artistas penquista ligados a la danza. Por ejemplo, de Juanita Toro y Liliana Campos, además de distintas compañías y colectivos emergentes", destaca la bailarina penquista.
-En esta ciudad fue donde Joan se inserta a la danza nuevamente, trabajando con el grupo de danza Calaucán y creando el grupo Proposiciones de la Universidad de Concepción. Entonces el vínculo es súper importante, porque ella retoma acá su pasióny se transforma en un pilar fundamental de creación y aprendizaje para los bailarines locales.