La Supercopa volvería a los pastos del Estadio Ester Roa
La visita a la zona del gerente de Competiciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), Rodrigo Astorga, tuvo entre varias cosas, ver la disposición del Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo para futuros compromisos oficiales de la entidad, ya sea la Supercopa, la final de la Copa Chile y partidos amistosos y oficiales de la Selección Chilena.
La presencia del funcionario de la sede de avenida Quilín, de Peñalolén, coincidió con la del alcalde penquista Álvaro Ortiz al partido entre la UdeC ante Universidad de Chile. Ambos conversaron de diversos temas, donde salió a la mesa la opción de traer la final de la Supercopa, presumiblemente en julio próximo, donde ya está anotado Colo Colo, por ser el actual campeón de la Copa Chile 2016.
A este duelo único solo resta conocer al rival de los albos, cuyo elenco será quien será primero en la tabla anual de la temporada 2016-2017. En este momento, Deportes Iquique es el que encabeza dicha estadística
Astorga, según contó el propio Ortiz a El Sur, le solicitó que el municipio formalizara por escrito la petición de traer nuevamente esta final, tal como ocurrió el año pasado cuando en septiembre jugaron Universidad Católica y Universidad de Chile, con triunfo de los "cruzados" por 2-1.
En dicha misiva (ver fotografía anexa), firmada por el alcalde Ortiz y dirigida al presidente del fútbol chileno, Arturo Salah Cassani, se deja en claro que "queremos manifestar nuestro interés, como ciudad de Concepción, para recibir encuentros deportivos tales como la final de Supercopa, final de Copa Chile y partidos de nuestra selección chilena, entre otros, además de contar con la presencia de las Copas Américas obtenidas para ser exhibidas en la comuna".
Se agrega que "recordar que contamos con un recinto para 30 mil personas, con todas las normas que exige Estadio Seguro, y en el cual ya se han desarrollado eventos sin inconvenientes al respecto".
Finalmente, la carta enviada expresa que para el municipio penquista sería un agrado trabajar nuevamente con la Anfp en el desarrollo de eventos deportivos en la ciudad.
TOTAL DISPOSICIÓN
Con la solicitud enviada a la capital, y a la espera de novedades de parte de la directiva de la Anfp, el alcalde Álvaro Ortiz contó entretelones del encuentro con Rodrigo Astorga, quien trasmitió el deseo del órgano rector del balompié nacional de tener encuentros de alto nivel en el Estadio Ester Roa.
"Me preguntaron si quería traer nuevamente la Supercopa, la final de la Copa Chile y yo dije que el estadio está dispuesto a todo tipo de actividades deportivas, artísticas, culturales. Para nosotros sería un honor tener estas finales", sostuvo el jefe comunal.
"Lo que ellos nos plantearon que la Anfp está gratamente impresionada de la calidad de nuestro Estadio Municipal, y que, por ejemplo, para el partido de la Supercopa entre U. Católica y U. de Chile no hubo mayores problemas, todo funcionó como se tenía programado", agregó.
Una potencial fecha de realización de la Supercopa sería el fin de semana del 22 y 23 de julio. "Nosotros tenemos disponibilidad esa semana", expuso Ortiz tras la cita del fin de semana pasado con Rodrigo Astorga.
Se desconoce si la Anfp realizó esta misma gestión en otras ciudades del país que puedan recibir eventos de esta magnitud.
LO QUE GANA LA CIUDAD
Desde que el Estadio Municipal de Concepción fuera remodelado para la Copa América 2015, la capital penquista ha sido vista con otros ojos por la calidad del recinto que posee la capital regional.
Es así que aparte de la Anfp, que confió en que el reducto sería parte del torneo continental por el atraso en sus obras, la mismísima Fifa quedó maravillada con la nueva cara del recinto que fue una de las sedes del Mundial Sub 17 2015.
Ahora, la sede de Quilín vuelve a fijar su mirada hacia la avenida Collao, por lo que el municipio local no se quedará de brazos cruzados y anuncia que se prepararán para recibir más partidos.
"Nosotros respondimos muy bien como ciudad. Si pudiéramos saber con anticipación, nos prepararemos en caso que la Anfp decida traer la Supercopa o la final de la Copa Chile. Tenemos una capacidad hotelera disponible, sabemos que para ese tipo de partidos no sólo va al estadio gente penquista, sino hinchas de otros puntos de la Región y del país", expresó Ortiz.
¿Y qué gana el municipio y la ciudad con estos eventos? El alcalde penquista dejó en claro que "lo primero, el arriendo. Lo más seguro que el estadio esté lleno, el arriendo es de casi $7 millones, por ser partido de categoría A, visibilizamos nuestra ciudad y el estadio, se mueve el comercio, los hoteles, la alimentación. Veo más pro que contra".
Para la edición pasada de la Supercopa entre la UC y la "U", la capacidad del Estadio Municipal fue repartida en partes iguales para ambas hinchadas. En este caso, se haría de igual forma para garantizar igualdad de condiciones de apoyo para los dos clubes participantes.
Para ese partido se controló cerca de 27 mil personas en el recinto penquista.