Empleo femenino en Chile es el más bajo de Latinoamérica
La tasa de participación femenina en la fuerza laboral de América Latina alcanza el 54%, mientras que Chile se encuentra en el último lugar de la tabla, con un 43% de ocupación femenina, según un estudio realizado por la firma de reclutamiento especializado, Michael Page.
Las cifras chilenas están lejos de países como Colombia que tiene un 55% de mujeres en su fuerza de trabajo. Además, dentro de ese porcentaje, un 53% corresponde a cargos de alta gerencia, según las cifras de la Organización Mundial del Trabajo. "Nuestra realidad es muy distinta a lo que sucede en Colombia. Por eso, debemos avanzar en temas de equidad de género sobre todo en el ámbito de altos cargos", afirmó Conzuelo Pi, mánager Sales & Marketing de Michael Page.
El mismo estudio señala que en el mercado chileno, las mujeres entre 25 y 45 años tienen mayores oportunidades de colocación en puestos directivos, mientras que el acceso a esas mismas posiciones disminuye si se trata de mujeres que pasan los 50 años.
Conzuelo explica que esta diferencia "no tiene que ver con la edad, sino más bien con las competencias, pues las mujeres mayores de 50 años tienen perfiles con mayor experiencia, que se ajustan a cargos de alta gerencia, mientras que el mayor volumen de búsquedas apunta a gerencias medias".
En cuanto a los sueldos, el 83,5% de las mujeres con trabajo remunerado gana menos de $550.000 líquido, 42,6% menos que lo que recibe un hombre en el mismo puesto de trabajo, aun cuando los perfiles de las mujeres son más competitivos por su alta capacidad de organización, habilidades especiales para la comunicación y la atención al detalle.