Subsidio permite que más de 130 trabajadores sigan en sus puestos
Un total de 20 empresas y 138 trabajadores de la Región ya se acogieron al subsidio de retención del empleo para evitar despidos producto de las afectaciones a predios productivos ocurridas tras los incendios forestales que azotaron al Biobío.
La medida implica a la fecha una inversión inicial de $168 millones, la que se verá incrementada tras la aprobación o no, de otras 35 empresas postulantes. Las postulaciones al beneficio cerraron el pasado 15 de marzo de 2017.
El director regional del Sence, Daniel Jana, confirmó además que "ya están cursando los primeros pagos a las empresas que postularon y cumplieron con los requisitos. Estamos muy conformes, pues primero fuimos a terreno junto a los municipios a explicar el beneficio, hicimos las gestiones administrativas, la postulación y acreditaciones de cumplimiento de exigencias administrativas y en menos de un mes ya estamos respondiendo como nos pidió la Presidenta. Es decir, entregando el beneficio -pago- en forma rápida y oportuna para ayudar a los trabajadores y al empleador a superar esta crisis".
Adelantó que a las unidades productivas que ya adjudicaron el subsidio, podrían sumarse otras 35 empresas, actualmente en proceso de evaluación. "Considerando lo anterior, se proyecta que Sence pueda colaborar en la retención del empleo de 751 trabajadores de la Región. De todas formas, ya estamos cursando los pagos a quienes ya cumplieron con los requisitos, es decir 20 empresas y 138 trabajadores".
El beneficio consiste en un subsidio que asciende al 80 % de un ingreso mínimo mensual (IMM) en un primer periodo de tres meses (renovable mes a mes) y un 60 % del IMM a partir del cuarto y hasta el sexto mes (necesariamente renovable mes a mes) lo que significa un subsidio total, de cumplir los requisitos de postulación y renovación, de hasta $ 1.108.800 por 6 meses por cada trabajador.
El subsidio apunta a la retención y contratación de trabajadores cuyas fuentes de empleo y/o empresas fueron afectadas por los incendios forestales que azotaron desde la Sexta a la Octava Región. Su inició fue le 7 de febrero de este año.
Los requisitos fueron: ser afectado por los incendios comprobados por Ficha Económica aplicada por Seremi del Ramo, ser contribuyente -con independencia de la cuantía de facturación-, tener trabajadores contratados y al día en pagos previsionales, presentar su ficha postulación en Sence . El plazo cerró el 15 de marzo de 2017.
Entre los beneficiados destacan, por ejemplo, pequeños y medianos empresarios el agro y forestal como Mario Boero, de Tomé (4 trabajadores) , Juan Miguel Barriere de Bulnes (10), Agrícola y Ganadera Moreno y Rivera de Bulnes (2), Agrícola Chequén de Florida de Carlos Crovetto (28), Cristian Bruhn de Concepción (3) del área servicios forestales y arriendo de maquinarias, Aserradores San Francisco de Concepción (11).