Líneas confirman caída en venta de pasajes desde Concepción
Poco tránsito se ve por estos días en el Terminal de Buses Collao. Muchos de los buses que salen de Concepción ni siquiera lo hacen con la mitad de su capacidad. El cliché de un terminal lleno durante los primeros días del año se ha visto retrasado según las mismas agencias de venta en el Terminal, quienes esperan que esta semana las ventas puedan repuntar.
Pero, ¿hacia dónde están viajando los penquistas? Tras consultar en las ventanillas de algunas empresas de buses, los dependientes revelaron con detalles cuáles son los destinos más apetecidos dentro de la Región, y hacia dónde está saliendo la gente a pasar sus vacaciones.
RETARDO EN LAS SALIDAS
Según manifestaron en las agencias, la venta de pasajes durante la primera semana del año no ha tenido el mismo éxito que en años anteriores, lo que ha retrasado la llegada de veraneantes a la Región. Eso sí, recalcaron que el fenómeno también podría explicarse por la gran cantidad de buses que llegó para Año Nuevo, muy por sobre aquellos que salieron.
El administrador del Terminal de Buses Collao, Tito Medina Muñoz, confirmó los dichos de los voceros, y recordó que la salida de veraneantes es un fenómeno que se acrecienta después de la quincena de cada mes.
"Normalmente hay un mes, ya sea enero o febrero, que es más bajo que el otro", afirmó. Sin embargo, la sorpresa de las bajas ventas durante la primera quincena del año ha sido comentada por todas las empresas que prestan servicios en el Terminal.
El administrador del Terminal Collao argumentó también que cuando viaja todo el núcleo familiar, prefieren hacerlo en auto en vez de bus, lo que también podría explicar en parte por qué han bajado tanto las ventas.
Otra razón, según Homero Venegas, encargado de tránsito de la agencia de Eme Bus (ubicada en el Terminal), es que "la gente está compartiendo los gastos de viaje en un vehículo, además, así viajan más cómodos".
DESTINOS
Pese a la poca demanda, aún hay gente que se mueve por el país. Si bien Santiago lidera durante todo el año la venta de pasajes, hacia donde algunas líneas llegan a tener incluso hasta 50 salidas diarias en temporada alta, el sur de Chile también es un destino atractivo para los penquistas. Las salidas a Puerto Montt pueden aumentar, incluso hasta 10 salidas por día, lo que representa un incremento de al menos tres más por jornada.
Entre las razones para preferir Santiago, Medina mencionó que es allá donde hay un abanico más amplio de actividades para los más pequeños de la casa. Lo que se suma también al afán por conocer edificios emblemáticos como La Moneda, el Museo de Bellas Artes o visitar el Zoológico Metropolitano o el Buin Zoo, como parte de las ofertas veraniegas que ofrece la televisión abierta.
De los veraneantes que llegan a la Región, no todos se quedan en Concepción, sino que durante la temporada estival se incrementa también la venta de pasajes hacia Quillón y Chillán. Según informaron las agencias de viajes, hasta esos destinos es posible encontrar salidas cada 15 minutos, completando incluso 30 salidas al día.
Hacia el norte, además de Santiago, los pasajes que más venta tienen son los hacia Viña del Mar y Valparaíso. "Se ha notado que hay más demanda hacia Valparaíso y Viña del Mar, hacia donde tenemos entre seis y siete salidas diarias", detalló el encargado de tránsito de Eme Bus.