Joven estuvo seis meses en prisión por crimen que no cometió
Luis Sáez Rojas, de 25 años, estuvo seis meses y 23 días en prisión preventiva a la espera de un juicio por un crimen que no cometió. Inocencia que fue ratificada, luego que el Tribunal Oral concluyera que no hubo antecedente alguno que permita vincular al acusado con la muerte de un hombre el 16 de septiembre de 2014.
Esta situación reveló graves errores a partir de una investigación realizada por la policía de investigaciones, según explicó Osvaldo Pizarro, defensor regional del Biobío.
Según se detalló, Sáez Rojas, un joven analfabeto y con adicción a la pasta base, fue detenido por funcionarios de la PDI seis meses después de un control de identidad realizado mientras trabajaba. Tras el interrogatorio, el hombre realizó una confesión, la que luego fue presentada al fiscal y lo que significó que se decretara la medida cautelar en su contra.
ACUSAN ERRORES
El defensor regional de Biobío detalló que en este caso concurren dos causales de error en el sistema de justicia criminal.
"En primer lugar, el sesgo de un funcionario de investigaciones que, a través de su sospecha, de ver que un sujeto está sacando algo de la basura, lo hace pensar que podría ser el autor de un ilícito; y en segundo lugar, el mal actuar de este mismo agente del Estado, que por medio de ese sesgo obtiene una declaración donde se autoincrimina a esta persona. Esta era falsa y no correspondía a la realidad, pero que le sirvió al funcionario de la PDI para concluir su investigación, que llevó a esta persona a estar en prisión seis meses de manera injusta", explicó.
Pizarro dijo que el sistema de justicia criminal privó a un inocente de su libertad, agregó que el que cometió el homicidio se encuentra libre y sostuvo que hubo un daño al joven detenido, que sufre un retraso mental.
"Nosotros vamos a informar a la PDI de esta situación, para que se tomen la medidas disciplinarias correspondientes", agregó.
Cabe señalar que el caso de Luis Sáez fue ingresado al Proyecto Inocentes, iniciativa que busca visibilizar estos casos para que exista una reparación y demostrar los errores del sistema junto con proponer soluciones.
"Este caso ya fue publicado en el proyecto y esta siguiendo los conductos para ver si efectivamente podrá ser litigado para una indemnización de perjuicio", señaló el defensor.
SISTEMA sí funciona
Mauricio Lártiga, vocero de la Fiscalía regional, señaló que el Proyecto Inocentes surgió sobre la base de personas condenadas por un tribunal y agregó que el caso de Sáez Rojas terminó con su absolución, no obstante el tiempo previo que estuvo con una medida cautelar.
"Si la persona fue absuelta fue porque el sistema funcionó, porque en el juicio oral, el más grande y que da más certezas, no se demostró su culpabilidad, sino que por el contrario, prevaleció su presunción de inocencia, lo que quiere decir que el sistema procesal penal funcionó", indicó.