El Sur repasa su evolución en ceremonia de cambio de folio
"Que disfruten esta ceremonia tan significativa como es nuestro aniversario, y particularmente este cambio de folio, y agradecer a todos por este apoyo en este, mi primer año, a cargo de diario El Sur. Agradecer en particular a la sala de redacción por el apoyo que han realizado y a los integrantes de todas nuestras áreas de trabajo".
Ese fue el saludo que el director de Diario El Sur, Guido Rodríguez, envió desde Estados Unidos y que fue emitido ayer en las oficinas del periódico durante la ceremonia de cambio de folio.
La actividad se realizó al mediodía y con ello se conmemoraron los 134 años de existencia del periódico regional.
El director no pudo estar presente porque, como explicó en su saludo, se encuentra en una pasantía en Estados Unidos con un grupo de 90 periodistas, quienes están recorriendo diversas ciudades para conocer el modelo político de ese país.
Gran tradición
Frente a periodistas, equipo comercial, administrativos y directivos del Diario, la editora general, Isabel Plaza, entregó unas breves palabras en las que recordó parte de la historia del periódico.
"El diario El Sur ha traspasado tres siglos y ha sido testigo y narrador de todos los cambios que nuestra sociedad ha transitado durante ese tiempo: desde los cambios sociales y políticos, hasta los desarrollos tecnológicos e incluso los avatares de la moda. Es necesario entonces, darle espacio a esa historia en nuestra historia", mencionó.
Añadió que el diario está en un constante proceso de cambio y que la condición de medio regional aumenta la dificultad. "El periodismo regional es, en sí mismo, una vocación y un camino. Se trabaja bajo el rigor de las necesidades y la ambición de lograr el mejor de los resultados, de lunes a lunes, con más entusiasmo que recursos reales. Con un profesionalismo a toda prueba y una constante autocrítica que a veces nos hace sentir lejos de la meta", planteó.
Cerró las exposiciones el gerente general, Christian Rauld, quien abordó lo importante que es, sobre todo en estos tiempos, conectarse con la ciudadanía para poder informar sobre lo que a ellos les preocupa y así hacerlo de la mejor manera posible.
La ceremonia concluyó con un cóctel en el que compartieron todos los trabajadores presentes en la actividad.