Descendientes del almirante Grau visitaron el Huáscar
Encabezados por el bisnieto del almirante Miguel Grau Seminario, Miguel Grau Malachoswki, tres generaciones del navegante peruano llegaron hasta el puerto de Talcahuano para completar una parte del puzzle de la familia Grau.
El almirante peruano fue clave durante la Guerra del Pacífico, quien, al mando del Huáscar, mantuvo a raya a los navíos chilenos en el Pacífico. Apodado como "El caballero de los mares", Grau falleció en la Batalla de Angamos a manos de la escuadra chilena en medio del océano.
Grau Malachoswki llegó desde Lima hasta Talcahuano acompañado de su hijo Miguel Grau Orlandini, su nieto Miguel Grau Belmont, su primo Jaime Grau Gandolfo y el hijo de éste último Juan Miguel Grau Calle.
Las tres generaciones recorrieron el acorazado acompañados por el Jefe del Estado Mayor de la Segunda Zona Naval, capitán de navío Eduardo Torres, y el comandante del Huáscar, capitán de Fragata Juan Francisco Rojas, quienes entregaron detalles técnicos del navío y explicaron las piezas que componen el museo, especialmente las que tenían que ver directamente con el almirante peruano.
Pero lo que más llamó su atención fue la replica de la foto de Santa Rosa de Lima que el almirante Grau conservaba en su camarote al momento del Combate Naval de Angamos, el 8 de Octubre de 1879.
El recorrido se gestó como parte de una visita organizada por la Embajada de Perú en Chile invitados por familiares del marino chileno Oscar Viel, con quienes mantienen lazos sanguíneos. A la cita en la embajada también concurrieron descendientes del héroe de la Guerra del Pacífico Arturo Prat Chacón.
Grau Malachowski agradeció en la ocasión y calificó el encuentro como "muy especial", particularmente por "el legado del almirante Grau, la tradición de grandeza, los actos de nobleza y de honor fueran conocidos por las nuevas generaciones, descendientes de estos hombres que legaron tanto para nuestros países".
El bisnieto del almirante precisó la importancia de su bisabuelo en Perú y sobre todo por la carga valórica que se le entrega al marino.
"En Perú hay toda una campaña de valores, que los que somos Grau debemos serlo siempre para enseñar a las futuras generaciones los valores de honorabilidad, dignidad y nobleza que tienen que darse a los jóvenes, para que sepan cómo conducirse y que sepan quienes eran aquellos hombres que por sus acciones se transformaron en héroes, y hoy se les rinde culto por sus actos de gloria", finalizó.