"Si noto que puedo servir en otras funciones, estoy disponible"
Es posible que el senador Alejandro Guillier asegure que es muy pronto para capitalizar en una candidatura presidencial sus buenos resultados en la última encuesta CEP, pero quienes lo recibieron ayer en la tarde en la sede del Sindicato de Empleados de Bahía ya lo consideran como una opción válida para La Moneda.
El parlamentario por Antofagasta se encuentra recorriendo diversas zonas del país para apoyar candidatos municipales de la Nueva Mayoría, por lo que el fin de semana estuvo en el Biobío. El viernes visitó Chillán con este propósito y ayer participó en una caravana automovilística en Coronel para colaborar con postulantes de esa comuna y Lota. Posteriormente arribó a la mencionada sede, donde fue recibido con cánticos de "Guillier, amigo, el puerto está contigo", o "se siente, se siente, Guillier presidente".
Probablemente fueron muy pocos los asistentes que no se sacaron una foto con el senador, quien pacientemente accedió a todas las solicitudes, lo que no le impidió disfrutar de un encuentro sorpresivo con el antropólogo Nelson Vergara Bórquez, quien le hizo clases al parlamentario en la Universidad del Norte en 1972, cuando Guillier estudiaba Sociología.
Tras la presentación de los postulantes a concejales por el Partido Radical (colectividad que le dio el cupo senatorial a Guillier) y del candidato a alcalde del puerto de la Nueva Mayoría, Leocán Portus Urbina, Guillier les entregó un apoyo público a todos.
-La sociedad chilena se ha empoderado, está conciente de sus derechos, pero también está más preparada y quiere un nuevo trato, cuando una autoridad empatiza con sus demandas, se inmediato se entrega. Lo que la encuesta dice es que la gente valora el trabajo que uno hace cuando se acerca a ella. Extrapolar ahora otras consecuencias es un poco precipitado.
-Si noto que puedo servir en otras funciones, uno no puede no estar disponible, porque está dedicado a lo público, pero el proceso necesita maduración, primero hay que reagruparnos como coalición, por eso estas elecciones (municipales) son importantes. Segundo, ver si podemos seguir siendo coalición de gobierno, debemos sincerar las posiciones frente a los cambios que el país nos exige y concordar en los ejes programáticos con más aterrizaje técnico, para no repetir el error de la elección pasada, cuando teníamos tan buena candidata, pero nos despreocupamos del contenido.
-En Chile no hay empresas que hagan encuestas científicas, todas son políticamente intencionadas, por eso solo le doy validez al trabajo en terreno.