El año pasado no pudo realizarse por razones logísticas. Pero esta vez la denominada Ruta del Guerrero regresa en su segunda edición y con un nuevo desafío para sus competidores. A diferencia de las habituales pruebas pedestres, el evento contempla una distancia única de 8,5 kilómetros y un trazado con diversos tipos de obstáculos distribuidos en área urbana y terreno a campo traviesa pasando por la playa de la caleta El Morro, la Laguna Recamo, Estadio el Morro, Terminal Portuario y Sector la Poza.
"Esta es una actividad que la gente venía pidiendo hace mucho que la volviéramos a hacer. Hay que recordar que el año pasado por problemas de logística no pudimos efectuarla por lo que estábamos en deuda con los deportistas que nos pedían repetirla. Ahora la vamos a realizar en un tramo urbano que estará lleno de obstáculos, pero teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad para que las personas que lleguen puedan disfrutar sin ningún inconveniente", señala Renán Palma, coordinador de Colodyr.
Cabe consignar que a raíz de las condiciones técnicas de la prueba, la organización limitó los cupos de participación a sólo mil corredores, cifra que ya se alcanzó a raíz del rápido interés de los competidores. "De esta forma, ya se encuentran copados los cupos y el evento contemplas todas las condiciones para desarrollar una prueba única en su tipo y que además es de carácter gratuito", agrega Palma.
La actividad, que antes se hizo en 2014, es organizada por la Municipalidad de Talcahuano, el Consejo Local de Deportes y Recreación y el Batallón de Infantería de Marina Nº 31 "Aldea" de la Armada de Chile (IIª Zona Naval).