Experto afirma que liderazgo en colegios mejora resultados
Establecimientos educacionales que poseen fuertes liderazgos en su interior tienen una mayor opción de mostrar mejores resultados. Esa es la conclusión que dejó Josep Flessa, profesor y actual investigador canadiense, durante su encuentro local con directores y jefes de UTP (Unidad Técnica Pedagógica) de diferentes escuelas que participan en el Centro Líderes Educativos, del cual forman parte las universidades de Concepción, de Chile, Católica de Valparaíso, de Ontario y la Fundación Chile.
La exposición del extranjero se denominó "Líderes para la mejora escolar" y según comentó en la ocasión "las expectativas del liderazgo pedagógico van cada día aumentando, pero en muy pocas instancias existe una infraestructura para apoyarlo. En el caso chileno por lo menos tienen esa posición, los estudios en este país demuestran que los directores, siempre que tienen una perspectiva de liderazgo pedagógico, trabajan de mejor manera y utilizan los potenciales de los jefes de UTP", señaló Flessa, destacando que esta figura (UTP) no existe en otras partes.
-Diría que ser un buen profesor y ser un buen director no son exactamente lo mismo, y las habilidades que se requieren para los dos trabajos no son idénticas. Reconozco que el trabajo en aula te prepara para algunas cosas de liderazgo organizacional, pero no en todas. Al mismo tiempo no quisiera tener directores que no conocen el trabajo cotidiano en aula.
Flessa señala que es necesario preparar a lo que ya se encuentran en el sistema.
Al encuentro también se invitó a los 20 recintos educativos que forman parte del programa Pace (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo), además de los alumnos del magíster que efectúa el Campanil, por medio de su programa de Liderazgo y Dirección Escolar.