Diseñan plan para trasladar comercio del lado de hospital
Tras el trabajo de erradicación del comercio ambulante en calle Caupolicán de Concepción, el que aún no se completa en su totalidad, las autoridades ya diseñan el plan integral para lograr el mismo objetivo con quienes venden productos en las afueras del Hospital Regional de la comuna penquista.
En la jornada de ayer, la gobernadora Andrea Muñoz se reunió con diversas entidades para analizar el trabajo que se desarrolló con los comerciantes de Caupolicán, en donde una treintena optó por instalarse en un local establecido en el mismo sector. En tanto, otro grupo, al no ver la opción de ocupar el espacio que históricamente usó (entre Maipú y Los Carrera), se ubicó en la misma calle a la altura de Las Heras.
Sobre este punto, la autoridad provincial sostuvo que se seguirá trabajando, dentro del marco de la ley, para que el comercio ilegal no opere en calle Caupolicán.
Asimismo, declaró que ya están desarrollando la propuesta para erradicar y formalizar el comercio en Janequeo. "Esperamos tener una propuesta durante este primer semestre. El tema de Janequeo es distinto al de Caupolicán y tenemos que abordarlo con un plan que dé cuenta de la necesidad de ese sector", planteó Muñoz, dejando claro que el comercio en el sector es diferente al que se da en el centro penquista.
A diferencia de Caupolicán, centrados en verduras y pescados, los comerciantes que trabajan en el anillo externo del Hospital Regional venden productos como ropa, artículos de aseo, y en menor cantidad alimentos.
La gobernadora de Concepción explicó que dentro de las alternativas que se han analizado y que se ha conversado con la dirección del recinto hospitalario y con la dirección del Servicio de Salud Concepción está un proyecto en donde existan espacios formales concesionados al interior del hospital.
"Lo estamos revisando porque no es algo que esté definido (…). No hay una respuesta única para todos. Ese es un trabajo que vamos a tener que desarrollar en conjunto con las instituciones", contó Muñoz.
EN CONVERSACIONES
Son al menos 70 los comerciantes que se instalan diariamente en el exterior del recinto hospitalario. En su mayoría venden artículos a los familiares de las personas que están internadas.
Alexis Bocaz, presidente de los comerciantes del Hospital Regional -uno de los dos gremios que hay-, expuso que están en conversaciones con las autoridades y abiertos a llegar a una solución. No obstante, expuso que la mejor alternativa es regularizar el comercio en el mismo sector.
"Nosotros le facilitamos un servicio a la comunidad que viene al Hospital Regional, ya que es un lugar cercano en donde comprar alguna prenda de vestir para la gente que está al interior del recinto", contó.