Le pone el acelerador a las prácticas
"¡Si querís te movís, Garín!", le grita un exaltado Marcelo Ríos al campeón junior de Wimbledon mientras Juan Carlos Sáez le envía pelotas a los ángulos. El ex Nº1 del mundo y brazo derecho de Nicolás Massú lo nota bajo de revoluciones y le exige velocidad, algo que el jugador "sacrificado" de los Juegos Panamericanos poco a poco va encontrando. Fue lluviosa la jornada de ayer, penúltima antes del debut por las semifinales de la Zona Americana II y que provocó que las prácticas, tanto de Chile como México, fueran aún más frías al interior del recinto techado de La Tortuga.
"La cancha está bien, pero acá adentro es heladísimo", comenta el chillanejo Tomás Barrios, también primer actor compartiendo lado con Garín (271º) y luego con "Pinky" (238º). La Región está ansiosa por ver a la raqueta de 17 años debutando en la serie, pero su condición de invitado le resta opciones y la planificación, de acuerdo a directivos, está oleada y sacramentada: los singlistas serían Garín y Sáez dejando para el dobles a la dupla del momento, Nicolás Jarry (221º) y Hans Podlipnik (167º), quienes ayer se colgaron el oro en los JJ.PP. (ver nota página 13). "Tienen los pasajes listos para volver. Llegan el viernes y el sábado juegan el dobles", apuntan de la Federación.
¿Podría jugar Barrios? Verlo disputando el quinto punto con la llave definida no puede descartarse, aunque hoy se dilucidará todo cuando Massú entregue la nómina y el sorteo, a realizarse en el propio reducto porteño, determine los respectivos cruces.
En medio de la práctica se pasea el juez de la brega, el brasileño Ricardo Reis, quien entre ayer y hoy cumple con el protocolo de inspección del recinto para darle el visto bueno. ¿Todo listo? Casi. La cancha de arcilla, pese al húmedo ambiente del recinto, cumple con el rigor de las prácticas, sin embargo, en medio de los entrenamientos se escucha aún el ruido de obreros y máquinas al interior de los camarines, obra que hubo que intervenir para responder a las exigencias de la ITF y que, a estas alturas, ya debería estar terminada. Lo cierto es que, según fuentes de la organización, anoche o durante la jornada de hoy deberían sí o sí acabar los trabajos para mitigar la incomodidad del equipo chileno.
UN PASEO
Ayer las autoridades recorrieron las instalaciones. El intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, apuntó que "este es el tercer evento de nivel en la zona durante los últimos 15 días tras la Copa América y el Rally Mobil. Y estamos en un recinto espectacular y en el que esperamos el público venga en masa a apoyar a Chile durante la competencia. Todos queremos pasar esta fase y así en septiembre disputar el ascenso de categoría".
El presidente de la Federación Chilena de Tenis, José Hinzpeter, destaca que al equipo se integrarán dos medallistas panamericanos (Podlipnik y Jarry), lo que le dará un plus al evento y, por otro, que el equipo de Copa Davis "es el más joven, sea Grupo Mundial o en las otras divisiones. Esa es una señal de que estamos jugando fuerte por el recambio y dando opciones para que estos jugadores crezcan de la mano de un equipo técnico soñado como es Massú y Ríos".