Bienes Nacionales recuperará terreno de Carabineros en Lebu
Frente al déficit de viviendas en la Provincia de Arauco, el ministerio de Bienes Nacionales puso en marcha una serie de medidas para resolver la situación, luego de recibir diferentes demandas sobre este tema de los alcaldes de la provincia, organizaciones sociales y ciudadanas, e incluso de parlamentarios del territorio, como el diputado Manuel Monsalve.
Así lo confirmó el ministro de la cartera, Víctor Osorio, en su última visita a la zona en el marco de un nuevo encuentro del Comité Interministerial Ciudad, Vivienda y Territorio. Allí, manifestó las diversas peticiones y el inicio de una revisión exhaustiva en la zona para verificar qué terrenos fiscales estaban disponibles y también cuáles podrían ser recuperados para la administración de Bienes Nacionales. En esta línea, un terreno de 5 hectáreas en la comuna de Lebu concitaba el interés de la cartera.
De esta forma, aquel 9 de julio en que el ministro visitó la zona, se reunió junto a las autoridades locales del ministerio, con el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Hermes Soto, para discutir sobre la materia y otras relacionadas con la construcción de diferentes comisarías.
El encuentro fue positivo, y según el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, dentro de este año, los terrenos deberían ser traspasados desde Carabineros a Bienes Nacionales para ser cedidos a Serviu y utilizarse en proyectos habitacionales, necesarios para paliar el déficit en la provincia.
"Tenemos disposición de aportar en esto y de transferir gratuitamente a Serviu, o a los municipios cuando corresponda, los terrenos que tengamos disponibles para la construcción de viviendas. Es una política nacional del ministerio", dijo el ministro respecto.
DETALLES
El 4 de junio de 2014, la directora de Serviu junto a la delegada provincial de Arauco del organismo solicitaron a Bienes Nacionales la factibilidad de ceder terrenos de Lebu para la construcción de viviendas. Estos terrenos corresponden a los lotes 3 y 4 de parte del Fundo Victoria de Lebu, que desde 1985 se pasó a Carabineros de Chile para el Hogar de Menores Gabriela Mistral, dependiente de la Dirección de Bienestar de la institución.
El hogar sufrió un incendio en 2002. Aunque desde aquel año no funciona, está siendo ocupado el lote 3 por 2 viviendas, caballerizas, bodegas, cancha de fútbol más un helipuerto, siendo su superficie de 7,6 hectáreas con pendientes suaves. El cuarto lote es un terreno plano eriazo, de 3,5 hectáreas, colindante con el río Lebu, utilizado hoy para pastoreo de animales de la institución.
La disposición a ceder los terrenos, dijo Aedo, estaría asegurada por parte de Carabineros, sólo planteando la necesidad de mantener algunos espacios imprescindibles. La primera reunión donde se conversó de esta petición fue el 18 de junio pasado.
TRASPASO
Según manifestó Eric Aedo, durante esta semana se realizará una visita a terreno para hacer una fiscalización, con el objetivo de observar los terrenos y verificar su ocupación.
A partir de eso, explicó, se debe realizar una solicitud formal que se llevará a cabo desde la seremi del Biobío. Luego, el ministro de Bienes Nacionales debe dirigirla a la dirección logística de Carabineros.
"Debería estar listo antes de fin de año. En los próximos tres meses completaremos el trámite y de ahí podemos hacer el traspaso a Serviu", manifestó Aedo.