Caso Martínez: 4 horas duró reconstitución de escena
Nueve testigos, entre ellos el desaforado diputado (RN) Rosauro Martínez, junto a otros tres militares, un carabinero y vecinos del sector Remeco Alto, en la Región de Los Ríos, participaron ayer en la reconstitución de escena del caso Neltume, en el que murieron tres miembros del MIR, el 20 de septiembre de 1981, en un supuesto enfrentamiento con una patrulla militar.
La diligencia judicial fue dirigida por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministra Emma Díaz Yévenes, quien está a cargo de la investigación de la causa, en la que aparece el desaforado diputado RN Rosauro Martínez (entonces capitán y al frente de los militares) acusado del delito de presunto homicidio.
Trámite
La reconstitución comenzó a las 12 horas y duró tres horas y 40 minutos, sobre un lugar eriazo donde hace 33 años existió la casa en la que se desarrollaron los hechos investigados. Los testigos -que ya antes declararon ante la ministra- volvieron a responder a un interrogatorio acerca a lo que presenciaron ese día.
En seguida, el lugar se escenificó, tomando parte activa el desaforado diputado Martínez, así como otros tres oficiales (r) del Ejército, que revivieron cómo rodearon la vivienda e ingresaron a ella y como -según su versión- fueron también recibidos a balazos por los tres militantes del MIR, Patricio Calfuquir Henríquez, Próspero Guzmán Soto y José Monsalve Sandoval. Este último, abatido en una quebrada del lugar, tras haber logrado escapar por una ventana.
Unas 80 personas, entre vecinos y representantes de organismos de Derechos Humanos, presenciaron la escena. También, las dos hermanas de Calfuquir, que viajaron desde Santiago y Temuco; y dos familiares de Monsalve, que viven en Neltume.
Al término de la diligencia la ministra Díaz señaló que esta actividad había servido para "contrastar versiones" y avanzar en el proceso de la investigación del caso, la cual también incluyó antes la exhumación de los cuerpos de los fallecidos. Agregó que aún falta "recoger más declaraciones y conocer los resultados periciales de los cuerpos exhumados".
La reconstitución de escena fue solicitada por el Ministerio del Interior y por la defensa de Martínez.
Reiteró inocencia
El desaforado diputado viajó la noche del lunes desde Chillán para estar en la reconstitución. Se unió a los vehículos en los que viajaban los miembros del equipo de apoyo y asistencia de la ministra en Panguipulli.
Martínez respondió al interrogatorio y declaró que el día de los hechos hubo un enfrentamiento. "Fuimos recibidos con ráfagas y los conminamos a que se entregaran y rindieran", aseveró.
Al finalizar la reconstitución, Martínez habló con la prensa y aseguró que la diligencia "fue algo que nosotros también solicitamos y que esperamos permita aclarar que lo ocurrido aquí en septiembre de 1981 fue un enfrentamiento. Que nosotros, los militares, acudimos acá, porque la dueña de casa hizo una denuncia a Carabineros, pidiendo protección ante la presencia de estas tres personas que habían llegado a la vivienda de madrugada y amenazado a su esposo. Espero que todo se aclare en la investigación y confío algún día, poder volver a recuperar mi fuero como diputado".