Apelan a responsabilidad de peatones para disminuir accidentes
La seremi de Transportes, junto a Carabineros, dio inicio ayer a la iniciativa que pretende disminuir los accidentes de tránsito provocados y que afectan a los mismos peatones, todo esto a raíz de un estudio que visibilizó de manera cuantitativa estos accidentes.
La campaña, enfocada por primera vez a peatones, se concentra en las estadísticas de los últimos años, en donde las cifras reflejan que el 40% de los fallecidos en accidentes de tránsito son peatones.
El seremi de Transportes, César Arriagada, dijo que Chile es el primer país de la Ocde con más peatones fallecidos en accidentes de tránsito y que "somos, después de la Región metropolitana, la región con más peatones fallecidos". Agregó que en los últimos cinco años han muerto 455 personas.
"La campaña, hoy día, es entregar estos datos para que la gente tenga una actitud preventiva en el uso de las vías públicas y además generar autocuidado", completó Arriagada.
También mencionó que en los últimos cinco años, el promedio de peatones lesionados anualmente en accidentes de tránsito es alrededor de 1.200 y que, por esa razón, el principal motivo de la campaña es salvar vidas.
Desventaja
Arriagada declaró que por razones obvias los peatones están en condiciones desfavorables frente a un vehículo y que, por lo general, un accidente de tránsito puede significar la muerte, razón por la que "esto está orientado a los peatones, porque todos en algún momento del día somos peatones, en algún momento del día nos bajamos de la bicicleta, patineta o vehículo y vamos a estar expuestos a un accidente".
Planteó además que carabineros, en conjunto con la Seremi de Transportes, van a intensificar la campaña preventiva que se está realizando y que, además, se debe ser consecuente, ya que "muchas veces cuando somos conductores responsabilizamos a los peatones de un mal comportamiento y cuando somos peatones responsabilizamos a los conductores que no nos ceden la preferencia. Cada cual tiene derecho, cada cual tiene obligaciones y el objeto de esta campaña justamente es recordar eso y lo más importante: que cruzar de manera imprudente, a mitad de cuadra, puede costar la vida".
Visión institucional
Desde Carabineros, el mayor Juan Francisco González, jefe de Operaciones de la Primera Comisaría de Concepción, enfatizó que debe existir una conciencia por parte de los peatones y su desplazamiento en la vía pública.
Asimismo, agregó que no existen zonas con concentraciones de accidentes, pero que "vías como Prat, como O'Higgins, con un tránsito permanente de peatones, se puede observar que algunos de ellos cruzan por lugares inadecuados, cruzan con luz roja en el semáforo".