El primer ministro británico, David Cameron, afirmó, tras reunirse con el comité de emergencias de su gobierno, que el Reino Unido 'dará caza' a los responsables del asesinato del cooperante David Haines, de 44 años.
En declaraciones tras su encuentro con responsables militares, policiales y de inteligencia, Cameron señaló que el Ejecutivo británico colaborará con sus aliados y dará 'los pasos que sean necesarios' para enfrentarse a la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
'Tenemos que comprender que no podemos bajar la cabeza ante esta amenaza sin comprometer nuestra seguridad', dijo el 'premier' conservador, que resaltó que la organización extremista debe ser 'confrontada'.
Cameron defendió que el Reino Unido debe trabajar 'paso a paso' para 'desmantelar y destruir' al Estado Islámico de un modo 'tranquilo y planeado', pero con 'determinación'.
El jefe del Ejecutivo describió a Haines, el cooperante ejecutado por los yihadistas tras ser secuestrado el año pasado en Siria, como un 'héroe británico' y subrayó que los ciudadanos del Reino Unido se sienten 'enfermos' tras la divulgación de las imágenes en las que un extremista, probablemente británico, ejecuta al rehén.
Cameron admitió que 'costará tiempo acabar con una amenaza como esta' y avanzó que la estrategia para combatir al EI 'requiere tomar acciones tanto en casa como en el extranjero'.
El cooperante escocés ejecutado, 'ha sido asesinado del modo más brutal imaginable, por una organización que encarna el mal', dijo el primer ministro, que subrayó que el cooperante 'no iba a Siria a dañar a gente, sino a ayudarlos'.
Por su parte, la Unión Europea (UE) también condenó el hecho y reiteró su compromiso en la lucha contra el terrorismo.
'El horrible asesinato del cooperante de ayuda humanitaria David Haines es otra muestra de la determinación del EI de seguir y extender su estrategia de terror, en violación de todos los valores y derechos reconocidos con carácter universal', señala un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior.
En tanto, la comisaria europea responsable de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, se declaró 'conmocionada' por el asesinato y condenó los hechos.
'David era un trabajador humanitario cuya única motivación y misión era facilitar asistencia a los civiles afectados por el conflicto en Siria. Su misión era pacífica, como la de muchas organizaciones humanitarias cuyo único combate es promover la humanidad y la solidaridad y facilitar asistencia', dijo en un comunicado.
'El Derecho Internacional humanitario debe ser respetado por todo el mundo. Todas las partes en conflicto deben garantizar la seguridad y protección de los trabajadores humanitarios', añadió.
El escocés era rehén de los yihadistas desde el año pasado y trabajaba para la Agencia Francesa para la Cooperación y el Desarrollo Técnico