Lobos compartiría temas de región con nuevo intendente
Mientras la Nueva Mayoría postergó para mañana o pasado la definición de las autoridades del próximo gobierno, donde se incluye al jefe regional del Bío Bío, en estos días el oficialismo en la Intendencia se prepara para entregar el testimonio este 11 de marzo.
Bajo ese contexto y a comienzos de la semana, desde el gobierno central se emitió un instructivo para que los organismos públicos nacionales realicen una revisión de los estados de la actual gestión, tanto administrativa como contable, con la idea de entregar las cuentas claras al nuevo mandato gubernamental del país y local de la Presidenta electa Michelle Bachelet.
Es así que con las "cuentas al día" se espera que a las 11 horas del día martes de la segunda semana de marzo, en el Salón Mural de la Intendencia, Víctor Lobos le traspase su responsabilidad al hasta hoy incógnito nuevo jefe regional.
Sin embargo, antes de esa fecha, Lobos no descartó recibir al nuevo intendente de la Nueva Mayoría para analizar temas y preocupaciones que hay en la Región del Bío Bío.
"Creo que una vez que se conozca el nuevo nombre del intendente, es muy positivo que existan estas reuniones previas en que uno pueda traspasar toda la información que él requiera y es el momento de conocerlas. El traspaso protocolar está solicitado por el ministerio del Interior para las 11 de la mañana del día 11 y si el nuevo intendente considera que es necesaria una reunión previa, yo estoy disponible. Y, más que eso, me encantaría hacerlo", destacó Lobos.
En el mismo sentido el jefe regional indicó que "la instrucción que tenemos del Presidente y del ministro del Interior es que sea una ceremonia formal, republicana, solemne, en la que el intendente le entregue todos los antecedentes y los trabajos pendientes y que sea realmente un traspaso de gobierno. Que sea un traspaso que permita seguir trabajando inmediatamente con la Región".
Finalmente, la autoridad saliente precisó que "dejo de ser intendente a las 0 del día 10, y dejo el cargo el día 11 a las 11 horas. Ese día ya no tengo firma, no tengo mando. Es una ceremonia absolutamente protocolar".
En el acto que se defina, Ximena Saba, jefa del área jurídica de la Intendencia, actuará de ministra de fe del traspaso.
En materia de la realización del diagnóstico, el contenido del instructivo oficial que aterrizó en la Intendencia del Bío Bío consiste en una especie de documento donde se resume el funcionamiento de ministerios, subsecretarías y órganos políticos regionales.
Específicamente, en materia de intendencias se pide que exista un "estado actual" de programas, licitaciones, ejecuciones presupuestarias, Oirs (reclamos y sugerencias) y solicitudes ciudadanas.
También se expresa que debe existir una adecuación a marzo de este año del cumplimiento de los objetivos institucionales y de los programas de mejoramiento de gestión.
En materia económica, se solicita información sobre las cuentas corrientes, activos y pasivos de la institución y cuadraturas respecto a la ejecución presupuestaria del año 2014.
Todo lo anterior se elabora a través de un acta en que trabajan los departamentos de administración y finanzas. Ellos centralizan la información sectorial que les llega.
De acuerdo a datos aportados por fuentes de la intendencia del Bío Bío, el acta final debería estar lista la segunda o tercera semana de febrero. En todo caso, se destacó que el procedimiento avanza de manera adecuada y no habría obstáculos para que culminara el proceso en las fechas señaladas.
Desde la Nueva Mayoría valoraron el gesto de la actual administración de Lobos, de invitar a la nueva autoridad para conocer de primera fuente lo que se vive por estos días en el gobierno regional.
Marcelo Chávez, diputado DC electo por el distrito 45 , indicó que "creo que eso es parte de lo que denominamos tradiciones republicanas. Que la autoridad saliente le informa del estado actual de la administración al que lo viene a reemplazar. Es positivo y forma parte de las buenas tradiciones, es por lo anterior que no deben ser desconocidas por nadie".
En el mismo sentido, el parlamentario falangista dijo que "eso ha sido una actividad que han hecho siempre, pero cuando el traspaso se trataba de la misma coalición no se notaba tanto. Pero, cuando son de distinto color, como es el caso hoy, se nota más y es relevante, en términos de la información que hay que traspasar a la autoridad que llegue, para que ésta pueda comenzar de buena manera su periodo como jefe regional del Bío Bío".
En tanto, desde Roma y previo a un encuentro con el Papa Francisco I, el diputado del distrito 43, el PPD Cristián Campos, dijo que "creo que es una buena invitación, porque la nueva autoridad regional tiene que conocer el estado administrativo, pero también de otras iniciativas que son importantes. Como por ejemplo, el cuarto puente y la estrategia regional de desarrollo. Algunos proyectos pasan de los gobiernos y siempre es bueno que la nueva autoridad los conozca. Como la Presidenta Bachelet lo ha señalado, quiere que sus autoridades trabajen desde el primer día y en ellos, el nuevo intendente debiera aceptar la invitación para no perder tiempo".