La estrategia comercial, según detallaron, consiste en ofrecer productos baratos y de calidad.
Más de 400 empleos directos e indirectos se generarán con la apertura del nuevo Tottus, la cadena supermercadista ligada al grupo Falabella Solari, a un costado del Mall Plaza Trébol. Para esta nuevo establecimiento comercial se privilegió la contratación local, específicamente a personas de Hualpén y Talcahuano.
Según Pedro Colombo, gerente general de Tottus Chile, a lo anterior se suma la activación de algunos proveedores locales, como Hidroponia del Sur de Quillón con su marca IN-Salat y otros de Dichato y San Pedro de la Paz, que también se ven beneficiados con la inauguración del hipermercado.
El local, que contará con 28 cajas, sumará un total de cuatro puntos en la Región, con presencia en Concepción, Chillán y Los Ángeles.
"Abrimos un nuevo supermercado en esta ciudad porque sentimos que Mall Plaza Trébol es un punto de encuentro importante para las personas de la comuna de Concepción y que, hasta ahora, no tenían una oferta tan amplia dentro del mismo espacio. Responde a nuestro objetivo de entregar soluciones para la vida de hoy, donde optimizar el tiempo es fundamental y las personas buscan encontrar una oferta variada de servicios en el mismo lugar", afirmó el gerente de la cadena.
Su estrategia comercial para competir con otras marcas presentes, como Jumbo, Santa Isabel, Lider y Unimarc, entre otras, será, según Colombo, a través de una "propuesta única", al contar con productos exclusivos a precios sumamente convenientes.
"Entre ellos, podemos destacar la oferta de carnes de origen chileno, argentino y uruguayo de calidad reconocida internacionalmente a precios muy competitivos. También podrán encontrarse productos de textil marca Cherokee, originaria de Estados Unidos, que combina moda y calidad a precios increíbles. Además, contamos con una amplia oferta de productos para el hogar marca Casa Joven que ofrecen buen diseño, variedad y excelentes precios. A ello se suman los más de 30 mil productos que mencionamos antes que hacen que la oferta de Tottus sea una de las más completas de toda la plaza", dijo.
Respecto al segmento socioeconómico al cual apuntarán, el gerente general indicó que el objetivo corresponde a una demanda de clientes que buscan un surtido amplio, de calidad y a precios convenientes.
AUMENTO EN LAS VENTAS
A nivel regional, según cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas hasta lo que va del 2013, actualmente operan 163 supermercados.
La Región del Bío Bío es una buena plaza para las inversiones de este rubro, según las cifras que dio a conocer la Asociación de Supermercados de Chile. Según su presidenta, Susana Carey, "hasta octubre, las ventas de los supermercados han aumentado en un 8,2% real en la Región durante 2013. Esta cifra es mayor que el crecimiento promedio nacional de 6%".
La representante nacional agregó que esta tasa de crecimiento es la cuarta a nivel nacional tras Aysén, Coquimbo y Arica y Parinacota.
Mientras algunas cadenas de supermercados celebran aperturas, otras lamentan cierres. Así es el caso de SMU, que el pasado viernes comunicó la finalización de 21 locales a nivel nacional y seis en la Región del Bío Bío. Fueron alrededor de 200 los trabajadores que quedaron sin empleos producto de la decisión, que se enmarca dentro del proceso de transformación que ha vivido el retailer durante los últimos meses, sin embargo, la noticia fue calificada como "sorpresiva" por los funcionarios, quienes al llegar a los respectivos locales vieron que éstos estaban cerrados, sin previo aviso.
El gerente general de SMU, Marcelo Gálvez, indicó que el retailer ligado al grupo Saieh, "pecó de exceso de expectativas" al querer integrar 60 cadenas de supermercados en un año, y al mismo tiempo anunció un importante plan de ajustes para revertir los malos resultados de la compañía.