Educación del consumo
Una de las instituciones que mayor trabajo debe desplegar en estos días de compras navideñas y celebraciones de fin de año es el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), entidad que lleva adelante varios programas relacionados con los derechos de los usuarios, las deudas y la calidad de los productos, todos temas que se multiplican noticiosamente durante esta época .
Conciente de esta demanda, tanto en nuestra Región del Bío Bío, como en el resto del país, se han activado varias campañas y entregas de información a la población, tanto en su sedes centrales, como en las oficinas que funcionan asociadas a las municipalidades de las comunas menos pobladas.
Además, junto con la secretaría regional ministerial de Salud, el Sernac ha comenzando una serie de programas de fiscalizaciones, destinados a llamar la atención de la gente respecto de los rotulados de los juguetes que compra, para que conozcan su procedencia, los materiales utilizados en ellos y los riesgos que pueden significar para los niños.
Todo este esfuerzo busca que la ciudadanía tome conciencia de sus derechos y deberes, para que los ejerza con propiedad. Pero implica también un compromiso de parte de los consumidores para informarse adecuadamente y participar del sistema con todas las herramientas posibles para tomar decisiones. O sea, es necesaria una comunidad empoderada y conciente.
Para alcanzar esa meta se precisa una mejor educación sobre el consumo, para evitar que se transforme en consumismo y luego traiga problemas como el sobrendeudamiento.
Por otra parte se requiere un fuerte control sobre los proveedores del sistema comercial, para que también actúen informando a sus clientes sobre las condiciones en las cuales entregan servicios, créditos y productos, especialmente en temas como las garantías.
Lamentablemente en Navidad (que debiera caracterizarse por la solidaridad y la sencillez, más que por la locura de las compras) estos asuntos vinculados al consumo se activan más que en otras fechas. Por lo mismo, es preciso reflexionar al respecto y buscar toda la información que sea necesaria. Da la impresión, que los objetivos del Sernac apuntan en esa dirección.