Ventas crecieron 15% en 2013 y prevén concretar inversiones por US$246 millones en el Gran Concepción.
"Estimamos que el 2014 será un buen año para la industria, no hay señales que indiquen lo contrario y, más que una desaceleración en relación al 2013, es la vuelta a un régimen normal después de un periodo muy bueno", dice el gerente general de Aitue, Rodrigo López, al hacer el balance de los resultados de la compañía al cierre del presente ejercicio.
Y es que para la inmobiliaria, este año recién pasado debe ser uno de los más prolíficos en ventas y en nuevas obras que incluso cruzaron las fronteras regionales.
Y si bien, el ejecutivo admite que hay una vuelta a los ritmos normales de la actividad y que aquello tiene relación directa con el empleo, "no creemos que sea tan notorio en este sentido", afirma.
-Logramos ventas por sobre los 2,5 millones de UF y cerca de 700 unidades habitacionales entregadas. Eso representa un incremento del 15% en relación al año anterior, gracias a la consolidación de nuestras diversas líneas de negocio y la llegada a nuevos mercados.
-Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos durante este 2013, van en línea con el plan quinquenal que nos hemos propuesto como compañía para tener un crecimiento sostenido y sustentable que nos lleva a expandirnos a otros puntos del país.
-Por volumen los proyectos de casas y edificios en el sector de Lomas en Concepción son los que más unidades aportan a este resultado, seguido de la última etapa de edificios en San Pedro del Valle en San Pedro de la Paz y muy fuerte en Los Ángeles con nuestros proyectos Plazas de Santa María y Condominio Santa Ana.
-Son externalidades que evidentemente afectan los costos, pero más sensible aún es el efecto que tiene sobre los plazos de entrega. Hemos logrado mitigarlos de buena manera con la Constructora Aitue y con otras empresas que ejecutan obras para nosotros.
-Generamos alrededor de 350 puestos de trabajo permanente entre Constructora e Inmobiliaria, más lo que aportamos de manera indirecta a través de las obras que licitamos donde alcanzamos una cifra que supera las 1.300 personas.
-Estamos apuntando fuertemente a proyectos habitacionales entre las 2.500 y las 4.500 UF, buscamos diferenciarnos, más que una casa o departamento, desarrollando barrios que aporten a la calidad de vida de nuestros clientes.
-Principalmente, la llegada a la comuna de Machalí (Rancagua), a través de un proyecto habitacional de 720 unidades con una inversión inicial de US$9,8 millones. Seguiremos creciendo en Los Ángeles con un proyecto de reposición a nuestra actual oferta que representará una inversión de US$20 millones.
Además, comenzaremos a entregar las primeras unidades de nuestro proyecto Mirador de Huinganal, el primero fuera de nuestra región de origen. Es un exclusivo condominio compuesto de 42 viviendas (casas y departamentos) de alto estándar, en La Dehesa, Santiago. El proyecto representó una inversión de US$30 millones.
En el Gran Concepción, en el sector Lomas desarrollaremos 4 barrios que en distintas etapas en un plazo de ocho años, con una inversión total de US$246 millones y cerca de 1.700 viviendas construidas. Y, buscamos reemplazo para proyectos exitosos como Parque Urbano y Terrazas Las Lomas, que ya están en sus últimas etapas de comercialización y desarrollando nuevos barrios en Los Ángeles y el sector norte del Gran Concepción.
Rodrigo López, explica que a pesar del natural incremento en el valor de los suelos y la mano de obra, se trabaja en la generación de eficiencias y mejoras en el desarrollo de proyectos, no sólo para minimizar el alza en los costos al cliente final, sino también para optimizar los proyectos desde el punto de vista medioambiental.
"Visualizamos un mercado inmobiliario sano y competitivo, donde precisamente la diferenciación se dará por aspectos cada vez más valorados por los clientes como la sustentabilidad y eficiencia energética de los proyectos.
Estamos atentos a las señales de la banca, del mercado y de los consumidores para cumplir nuestra meta de ser un desarrollador inmobiliario integral".